Uno de los mejores aceites de oliva de lujo del mundo es mendocino: Laur Cruz de Piedra quedó en el ranking del Luxury Lifestyle Awards

Es el único argentino dentro del ranking de los 25 reconocidos por los Luxury Lifestyle Awards, que evalúa a más de 100.000 productos y servicios en 400 categorías de 60 países.
 

Se dieron a conocer los resultados de los Luxury Lifestyle Awards, un premio global que desde hace 12 años selecciona, reconoce, celebra y promueve los mejores productos y servicios de lujo alrededor del mundo. Los Luxury Lifestyle Awards cada año evalúan más de 10.000 productos y servicios en 400 diversas categorías de 60 países. 

Una de las categorías es Mejores Aceites de Oliva de Lujo del Mundo y este año Laur Cruz de Piedra Blend de Terroir fue elegido en el puesto número 14 dentro de los 25 que conforman el ranking, siendo el único argentino en la lista. 

El aceite de oliva virgen extra Laur Cruz de Piedra Blend de Terroir es un blend de las variedades Arauco, Arbequina y Frantoio. En boca es ligero, dulce y presenta notas verdes de hierba recién cortada. Tiene una marcada presencia amarga y picante. Está certificado sin TACC y Kosher, y a partir de la cosecha 2020, también Orgánico.

Los demás aceites de oliva distinguidos pertenecen a Italia, Grecia, Egipto, Uruguay, Sudáfrica, Marruecos, Nueva Zelanda, Líbano, Eslovenia y Francia.

El proceso de los Luxury Lifestyle Awards es muy estricto. Cada ganador se determina llevando a cabo investigaciones por categoría y región, basados en siete criterios de selección: Reputación (un historial de consumidores satisfechos), Credibilidad (acreditaciones, premios, etc), Conocimiento de Marca, Experiencia de Lujo (marcas que crean conexiones memorables comprometiendo emocionalmente a los consumidores), Lujo (que el precio refleje el valor real del producto de primera categoría), Singularidad (que el producto sea único y haga que la marca se destaque del resto), Artesanía (rendimiento del más alto nivel de calidad en cada commodity).

Además, la investigación se desarrolla teniendo en cuenta una multiplicidad de fuentes que incluyen datos de mercado y bases de datos online y de la compañía, publicaciones de prensa, asociaciones de trade, reportes de investigación de mercado, plataformas de social media, blogs, y expertos de la industria.

“Estamos orgullosos, muy felices y bastante sorprendidos por este reconocimiento totalmente inesperado, ya que la nominación provino de los expertos de la organización. En tiempos tan difíciles como estos, en que debemos realizar la cosecha, molienda y elaboración del nuevo aceite de oliva en condiciones especiales, es un premio que nos alienta a continuar en el camino de la excelencia y los más altos estándares de calidad con los que estamos comprometidos”, afirmó Gabriel Guardia, gerente general de Olivícola Laur y enólogo especializado en aceite de oliva.

A esta distinción, se suman los premios recientemente obtenidos en la New York International Olive Oil Competition (NYIOOC): Medalla de Oro para Laur Gran Mendoza y Medalla de Plata para el Laur Cruz de Piedra.

Desde 2011, cuando comenzó a participar en concursos internacionales, la olivícola mendocina ubicada en Maipú no ha dejado de ganar los primeros lugares con cada uno de los aceites de oliva que presentaba. En estos 9 años, su medallero acumuló 143 premios en todas sus líneas: 22 con Laur Clásico, 28 para Blend de Terroir Cruz de Piedra, 24 de Blend de Terroir Altos Limpios, 22 con Blend de Terroir Medrano, 35 con Gran Mendoza, 2 para Contraviento y 10 para el super premium Gran Laur (en sólo dos años de concursar).

A estos se suman otros 23 premios recibidos por aceites de oliva virgen extra elaborados por Laur para las marcas Mágica Lila (de Fernando Ruiz Díaz), Distinto Tiempo (Nito Mestre) y Oil ´N Roll (Juanchi Baleirón) y para segundas marcas como Abrasado y Santa Augusta.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.