Volvamos con moderación: la campaña de Quilmes para provincias con “distanciamiento social”

Mendoza y otras provincias del país avanzaron a la etapa de “distanciamiento social” y ante esto la reconocida marca de cerveza, también con sede en mendoza, armó un spot para generar conciencia en la población.
 

El 8 de junio el Gobierno Nacional publicó el DNU 520/2020 en el que extiende la cuarentena para la zona de AMBA y habilita a Mendoza y otras provincias a pasar a la etapa de “Distanciamiento Social”.

Tras esto, el Gobernador Rodolfo Suarez presentó las nuevas medidas de flexibilización para Mendoza. Juntadas con amigos, reapertura de centros comerciales, fin de la restricción por DNI y más fue anunciado por Suárez.

Con estas medidas lo recreativo vuelve a la escena y para que la población tenga conciencia que, por más flexibilizaciones vigentes, el virus sigue siendo una amenaza, Quilmes presentó su spot “Volvamos con Moderación”. 

“Hoy más que nunca creemos que es importante la unión de todos aquellos que contamos con instrumentos y recursos para amplificar mensajes. Por eso, ante la situación que estamos viviendo los argentinos, y por supuesto el mundo entero, desde Quilmes celebramos que algunos ya puedan salir y encontrarse, pero siempre y cuando lo hagamos de a poco, con calma, conciencia y con moderación. Este es un mensaje que llama a la solidaridad y a la conciencia de cada uno para generar un bien colectivo.” expresaron desde Quilmes.
 


Repasando la historia 
Cervecería Andes se instaló en Mendoza en 1921 en la calle Miguel de Cervantes 2289 de Godoy Cruz, el año próximo se conmemoran los 100 años de esta empresa que sin duda es sinónimo de la provincia.

Su primer nombre fue Maltería y Cervecería Los Andes (1921) y el segundo Cervecería de Cuyo y Norte argentino (1967). Desde 1998 se denomina Cervecería y Maltería Quilmes. Sus instalaciones cuentan con superficie total de 8,5 hectáreas, una superficie cubierta de 36.400 m2, una capacidad productiva de 1.900.000 htls/año.

La familia Bemberg fue la fundadora de Maltería y Cervecería Los Andes. Era originaria de Alemania e inició su proyecto en Francia. Luego invirtió en Argentina, primero en Quilmes (1890) y más tarde en Mendoza (1921).

En 1967 se fusionó Maltería y Cervecería de Cuyo (Mendoza) con Cervecería del Norte Argentino (Tucumán). Operaban desde 1921 y 1914 respectivamente. Esta unión dio lugar a la ya nombrada Cervecería de Cuyo y Norte Argentino.

Los fundadores, especialmente, Otto Peter Bemberg y su hijo Otto Sebastián, tuvieron la misión y visión de arraigarse en el país y de valorar el entorno donde realizaban su empresa. Cuando eligieron Mendoza para fundar su cervecería del oeste argentino, le dieron también un nombre típico del lugar. El origen del nombre Andes es uno de los motivos por los cuales optaron por esta tierra. Es la cordillera que se alza majestuosa hacia el oeste y la columna vertebral del suelo americano.

Esta mítica cervecería emplea en Mendoza a 270 personas aproximadamente, varían en función a las temporadas, y se producen 1.300.000 hL de cerveza anual con capacidad para producir 1.400.000 hL. Se despachan 110 camiones promedio en alta temporada. Toda su movida genera 3.450 empleos indirectos.

Otras acciones de Quilmes
Comenzado el periodo de aislamiento social, la marca convocó a Guillermo Francella, unos de los máximos referentes de la cultura argentina, para hablar de responsabilidad. Quilmes es una marca que hace más de 40 años fomenta los encuentros, pero en esta ocasión, le pidió a todos los argentinos la posibilidad de contener, por un tiempo, aquellas costumbres tan nuestras de encontrarnos, juntarnos a comer un asado, abrazarnos y besarnos. Y, en los casos en donde empezamos a volver, que siempre lo hagamos con moderación y responsabilidad, siempre respetando la distancia y cuidándonos entre todas las personas. 

Quilmes también tiene una insignia bien marcada ligada a la solidaridad, y más en estos tiempos. Junto a otras marcas de cervezas, apoyaron la iniciativa “Ayudá a un restaurante”, para colaborar económicamente con el sector gastronómico durante la emergencia sanitaria: una plataforma a nivel nacional que invita a las personas a apoyar a un restaurante amigo a través de un voucher que se podrá utilizar en el futuro.

También la marca hizo lo propio con la vuelta online del Quilmes Rock y la propuesta “Fútbol por la gente”, dos acciones que además de contribuir con causas vinculadas al COVID-19 (donaciones a Cruz Roja y a la cadena de valor de la industria del rock nacional muy afectada en estas fechas) buscaron sobre todas las cosas entretener, algo que caracteriza a la marca. Más de un millón de pantallas estuvieron encendidas en un solo fin de semana sintonizando el QR2020, algo histórico para la industria del rock nacional y un hito para Quilmes. En tanto, los principales clubes del fútbol nacional, con los cinco grandes a la cabeza más el emblemático Club Quilmes y Sacachispas, se sumaron donando objetos históricos de sus museos y experiencias.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.