Vuelta a la producción: Volkswagen retoma actividades en su planta de Pacheco

Cumpliendo los estrictos protocolos de higiene y seguridad, Volkswagen Argentina retomó el lunes 18 de mayo las actividades de producción en su planta de Pacheco. Desde VW informaron que la actividad se retomará de forma gradual con un solo turno de producción.
 

Volkswagen Group Argentina, conforme a la autorización de las autoridades nacionales, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Tigre, retomó sus actividades de producción en el Centro Industrial Pacheco.

Thomas Owsianski, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina habló al respecto: “Estamos muy contentos con este paso que estamos dando hacia la normalización de las actividades de producción en nuestros Centros Industriales. Estamos teniendo una buena experiencia en Córdoba, lo que nos permite establecer un plan y cronograma acorde en nuestra Planta Pacheco. La protección y la salud de nuestros colaboradores son nuestra prioridad por lo que cumpliremos con el protocolo de salud y seguridad establecido y acordado con el SMATA”. Para ello, se ha establecido un cronograma de regreso a la producción de forma progresiva, cumpliendo con un estricto protocolo de salud y seguridad que ya se implementó con éxito en la planta de Córdoba.

Dicho protocolo se realizó en base a las experiencias del Grupo Volkswagen en sus fábricas en China y Alemania, a las recomendaciones del gobierno nacional y provincial, y cuenta además con el aval del SMATA. Las medidas de higiene y seguridad contemplan dispensers de sanitizador en varios puntos de las plantas, cámaras térmicas y termómetros infrarrojos para tomar la temperatura de forma periódica a los empleados, utilización obligatoria de máscaras descartables y el respeto de una distancia de 1,5 metros entre empleados, entre otras.

Por su parte, el personal administrativo continuará desempeñando sus tareas bajo la modalidad de trabajo remoto en la medida que sea posible. 

Volkswagen Group Argentina mantendrá un diálogo constante con el gobierno, los representantes de los trabajadores y toda la cadena de valor, para tomar y adaptar las medidas que sean necesarias según cómo continúe avanzando el COVID-19 en Argentina.

El Centro Industrial Pacheco cuenta con más de 3.700 empleados y está produciendo la Amarok para más de 35 destinos en el mundo. Además, se encuentra en pleno proceso de transformación gracias al desarrollo de las inversiones anunciadas por US$ 650 millones destinada a la modernización en tecnología e infraestructura de sus plantas productivas, la implementación de la nueva plataforma global MQB A donde se producirá el nuevo SUV Proyecto Tarek y una nueva planta de pintura al agua, primera y única planta en el país que cuenta con tecnología Primerless + base agua, lo cual permite un ahorro promedio del 80% en el consumo de agua, energía y una reducción sustancial de la emisión de partículas.

Dichos proyectos implican un salto tecnológico a nivel producto y en el proceso productivo que ofrecen una mayor flexibilidad para la producción de nuevos modelos lo que asegurará la sustentabilidad de nuestras plantas para los próximos años.

Fuente y más info en: Cuyomotor.
 

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados