YPF se sumó al aumento de la nafta: ¿a cuánto se va el litro?

La compañía se sumó a la suba de precios que ya aplicaron las petroleras privadas. ¿Cuánto sale en la Ciudad de Buenos Aires?

Image description

El precio de la nafta volvió a subir. A pocas horas de fijarse el nuevo precio del dólar en $ 800, Shell realizó un aumento de 37% en el precio del combustible, y luego le siguieron YFP y Axion con un incremento similar.

Las petroleras aumentaron durante la madrugada un 37% el valor de naftas y gasoil. De este modo, los combustibles acumulan un incremento de 77% desde el 1 de noviembre.

En el sector se espera que el próximo mes alcance la paridad con el dólar oficial, aunque en algunas provincias del interior ya están equiparados a esa variable, como el caso de Chaco, donde el litro de gasoil V Power cuesta $ 825.

La semana pasada, a menos de 48 horas de la asunción de Javier Milei, quien prometió liberar los precios de los combustibles, las empresas aplicaron un aumento que alcanzó hasta el 30% en el caso de YPF. 

¿Cómo quedaron los precios de la nafta?

En el caso de YPF en la ciudad de Buenos Aires, los valores quedaron de la siguiente manera:

  • $ 587 para el litro de nafta súper
  • $ 704 para el de nafta premium
  • $ 662 para el gasoil
  • $ 779 para el diesel premium

También Axion subió sus precios, con valores para la nafta súper en $ 599 por litro en estaciones de servicio porteñas.

Por su parte, Shell, la marca gerenciada por Raizen en la Argentina, llevó el precio de su nafta súper a $ 615 en CABA.

De esta manera, el precio de referencia internacional que es la variedad súper pasó a tener un valor de poco más de u$s 0,75, por debajo del promedio histórico del país de entre u$s 1 y u$s 1,1 por litro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se activa la cadena de responsabilidades en la causa Márquez: detienen al primer empleado de la empresa

(Por Rocío Vexenat) La trama empresarial que gira en torno a Márquez Constructora Desarrollista sigue sumando capítulos. En las últimas horas se conoció un nuevo nombre vinculado al entramado de sociedades creadas por Pablo y Ariel Márquez: Matías Acevedo, gerente comercial de la empresa, y el primer empleado (ajeno al círculo de dueños) que resultó detenido en la causa. Un giro inesperado que pone el foco sobre los eslabones intermedios de la estructura.

Estas son las 6 universidades que ofrecen en Argentina la carrera de Ingeniería en IA (aranceles, modalidad y enfoque de cada una)

(Por Ignacio Najle/RdF) La Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) se afianza en Argentina como disciplina estratégica de formación universitaria. Seis instituciones –cuatro privadas y dos públicas– la ofrecen como parte de su oferta académica, con una duración de 5 años y becas en todos los casos. Conversamos con los directores de carrera de cada una de las universidades para conocer más.

La minería en Argentina: entre oportunidades económicas y exigencias sociales

La minería en Argentina se encuentra en una encrucijada: mientras su potencial económico es ampliamente reconocido, las demandas sociales por una mayor responsabilidad ambiental y transparencia se intensifican. Según un reciente informe de Taquion Group, solo 4 de cada 10 argentinos tiene una percepción positiva de esta actividad, aunque la mayoría reconoce sus beneficios en términos de empleo e inversión.