Newsan toma las marcas de P&G y se mete en el consumo masivo (¿Charnajovsky - Galli se curan en salud?)

(Por Íñigo Biain) Newsan (uno de los grandes ensambladores de electrónicos en Tierra del Fuego) anunció que toma la comercialización de las marcas de Procter & Gamble en Argentina, incluyendo la planta de Villa Mercedes.

Image description

Así, mientras el gobierno nacional no da pistas sobre qué tiene en mente hacer sobre el régimen de fabricación en Tierra del Fuego, uno de los principales jugadores de ese negocio toma una fuerte posición en el mercado de productos masivos.

Así, Newsan del empresario Rubén Cherñajovsky (y su CEO Luis Galli) toman la comercialización de los productos de marcas icónicas como Gillette, Pantene, Head & Shoulders, Downy, Vick, Cebión, entre otras y la fabricación y comercialización de pañales Pampers y toallitas Always, lo que representa el primer paso del grupo local en el mercado de consumo masivo.

El otro gran jugador del negocio de ensamblar electrodomésticos y electrónicos es Mirgor, de Nicolás Nicky Caputo, primo del ministro de Economía.

Newsan tiene 33 años de presencia en el país, cuenta con siete plantas industriales, tres centros logísticos y manufactura productos de compañías como Motorola, LG, Hisense, Whirlpool y Bosch y es propietaria de las marcas Noblex, Atma, Philco y Siam. 

“El desembarco en este nuevo mercado le permitirá expandir el negocio de la mano del mejor talento local y contribuir a una proyección de futuro de P&G en Argentina”, explican en el comunicado oficial.

“Estamos muy felices de anunciar el desembarco de Newsan en consumo masivo; sumando los negocios de P&G, incorporando marcas icónicas, el conocimiento del mercado de una compañía líder y un gran equipo de colaboradores. Este es un paso más en el proceso de expansión, diversificación y crecimiento de nuestra compañía, y el primero en este segmento. La unidad de negocios de Consumo Masivo será independiente, y se suma a las tres unidades ya existentes: electrónica y electrodomésticos, movilidad urbana y exportación de alimentos. Tenemos grandes planes y altas expectativas para la Unidad de Negocios de Consumo Masivo que hoy estamos presentando. Este acuerdo con P&G marca un hito en la historia de nuestra compañía y renueva el compromiso continuo, como grupo local, con la inversión, la generación de empleo, el desarrollo tecnológico y la innovación”, expresó Luis Galli, CEO y presidente de Newsan.

“Newsan es un socio robusto para esta próxima etapa de P&G y las marcas de P&G en la Argentina. Nuestro acuerdo permite que la innovación continua de P&G sirva a los consumidores a través de la presencia de marcas líderes en el país, al tiempo que permite la continuidad de la producción local y el empleo. Todo esto con la flexibilidad, el respaldo y la experiencia de una empresa que conoce el mercado local”; expresó, por su parte Alejandro Lorusso, quien continuará supervisando la operación desde P&G Company como Senior vice president líder de transición.

¿Se va P&G de Argentina? No, pero sí…

Este acuerdo de licencia y distribución exclusiva implica también la compra del 100% del paquete accionario de P&G Argentina, e incluye la adquisición de la Planta Villa Mercedes -donde se seguirán produciendo pañales y toallitas femeninas.

Es decir, el gigante del consumo masivo deja los “fierros” y la operación la fábrica en Argentina, pero continuará el desarrollo de las marcas ya que “Newsan SA mantendrá la continuidad laboral de todos los empleados y proseguirá con la operación comercial en la Argentina de los negocios actuales y desarrollos futuros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.