Por Coronavirus, la caída del PBI en Argentina sería del 6,7%, uno de los 3 más perjudicados del G20 (similar a Italia)

(Por Ignacio Najle/RdF) Casi todos los países del G20 entrarán en recesión este año, algo que no es novedad para nadie. Lo llamativo es que según The Economist, nuestro país será uno de los países más golpeados en su PBI, como se puede visualizar en la tabla.

Image description

A nivel global, el crecimiento del PBI se esperaba en 2,3%, frente a la nueva cifra que los expertos señalan luego de la pandemia: una caída del 2,2%, marcando la fuerte contracción en la economía que debemos esperar para este año. La combinación de bajos ingresos públicos y el incremento de los gastos mostrarán la magnitud de la deuda a afrontar por los gobiernos.
 


Las 19 economías evaluadas por The Economist:

A nivel regiones, la eurozona soportaría un decrecimiento de su PBI del orden del 5,9%, y Latinoamérica, liderada por la caída del PBI argentino, se verá especialmente en riesgo por los países del Cono Sur, que entran en su etapa invernal y proyectan una epidemia prolongada y difícil. El artículo del periódico londinense también señala el impacto que tendrá la reducción en el precio del petróleo en todas las economías mundiales, una pronunciada baja en las inversiones y el desempleo en subida pronunciada, con la consecuente caída en la demanda.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.