El mercado argentino se reactiva: boom de ON, acuerdo con EE.UU. y señales mixtas en la macro

El clima financiero volvió a despejarse en Argentina. Con el riesgo país perforando los 600 puntos básicos por primera vez en diez meses, el mercado reabrió el grifo del crédito internacional y las empresas locales no tardaron en aprovecharlo. En apenas una semana, TGS, Pluspetrol, Edenor y Pampa Energía colocaron más de US$ 1.600 millones en Obligaciones Negociables, con tasas que oscilaron entre el 8% y el 10%, niveles que no se veían desde 2021 para emisores argentinos.

A este movimiento corporativo se sumó la Ciudad de Buenos Aires, que lanzó un bono por US$ 600 millones, reforzando el apetito inversor por activos argentinos en un contexto de mayor estabilidad macro. Todo indica que el “boom de ON” continuará: la agenda financiera de esta semana viene cargada de nuevas emisiones.

Un acuerdo clave con Estados Unidos
Otro catalizador para los mercados fue la confirmación oficial del acuerdo bilateral entre Argentina y EE.UU., orientado a profundizar lazos comerciales, facilitar el acceso a mercados y robustecer el alineamiento geopolítico. La expectativa por este anuncio ya venía siendo descontada por activos locales, y su concreción aportó un nuevo respaldo a la estrategia económica del gobierno.

Mejoras sociales: cae la pobreza en hogares vulnerables
En paralelo, un informe de Unicef registró una fuerte reducción en la pobreza de hogares vulnerables, que pasó del 48% al 31% interanual. El dato convalidó la tendencia de mejora social que habían comenzado a mostrar los últimos reportes del Indec, especialmente en sectores que venían golpeados por la inflación y la pérdida de ingresos reales.

Inflación y salarios: señales encontradas
El dato de inflación de octubre fue de 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto del 2,1% de septiembre. La suba estuvo impulsada por rubros estacionales y regulados, lo que llevó al gobierno a ratificar el esquema de bandas cambiarias y la prioridad de continuar desacelerando el índice de precios.

La contracara fue el desempeño de los ingresos: los salarios reales cayeron en septiembre, marcando su peor registro desde abril y mostrando que la recomposición del poder adquisitivo aún no logra afirmarse.

Tensión con el FMI y estrategia del BCRA
El Fondo Monetario Internacional volvió a insistir en la necesidad de “acelerar la acumulación de reservas”, pero desde el Banco Central la respuesta fue clara. El presidente de la entidad, Santiago Bausili, se negó a fijar un cronograma de compras de dólares y reiteró que no se sacrificarán avances en desinflación para cumplir con ese pedido.
El equipo económico confía en que los vencimientos de 2026 podrán gestionarse con ingeniería financiera, sin alterar la hoja de ruta actual.

¿Fin del cepo? Señales de inminencia
En la pata cambiaria, el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, aseguró que los controles cambiarios restantes —incluidas las restricciones cruzadas con el CCL— se levantarán pronto. La fecha dependerá de la recuperación de la demanda de pesos, un indicador que la autoridad monetaria monitorea de cerca para avanzar hacia la normalización total del mercado.

El combo de mercados más líquidos, señales de estabilidad macro, mejoras sociales y avances diplomáticos vuelve a colocar a Argentina en el radar de los inversores globales. Sin embargo, persisten desafíos: salarios debilitados, una inflación que aún no baja al ritmo esperado y el siempre sensible frente con el FMI.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.