Apart Illia 121 de Neuquén estrena nuevos servicios gastronómicos con productos locales

Apart Illia 121 de Neuquén amplía su oferta gastronómica con un nuevo espacio que incluye desayunos, almuerzos, cenas, tapeos, brunch y copas de vino y tragos. El establecimiento se enfoca en trabajar con productos locales y de estación, ofreciendo un menú estacional con tres opciones por día para almuerzos y cenas. Además, cuentan con la opción de viandas y trabajan con bodegas locales para ofrecer vinos de la región.

Image description
Image description
Image description
Image description

El espacio está abierto al público en general, sus instalaciones están divididas en un salón, dos terrazas y un ambiente abierto y aireado. Dentro de la amplia gama de comidas el local ofrece opciones vegetarianas, pastas, proteínas con carne, pescado o pollo, como también Risotto o guisos de lenteja, para el almuerzo y la cena, y productos de picada ahumados fabricados en Villa Pehuenia.


El pan casero y las aceitunas de la zona son otras de las opciones locales que se pueden encontrar en la carta. Todo está diseñado para ofrecer una experiencia auténtica. Además, su amplio horario permite a los asistentes disfrutar de desayunos, almuerzos, meriendas, cenas y cócteles en cualquier momento del día.

Durante el verano, se suman muchas plazas adicionales en las terrazas y la mayoría de los comensales eligen comer afuera. También ofrecen opciones de viandas para llevar, que se pueden pedir con anticipación. El pan es casero y se destaca por su calidad. Apart Illia 121 está comprometido con brindar una experiencia gastronómica local auténtica y satisfacer las necesidades de sus huéspedes y del público en general.

Finalmente, Apart Illia 121 también ofrece la opción de llevarse la comida en viandas, ideal para aquellos que prefieren comer en otro lugar. Para solicitarlas, simplemente hay que comunicarse telefónicamente y hacer la reserva con cierta anticipación. De esta manera, Apart Illia 121 ofrece opciones flexibles para adaptarse a las necesidades de cada cliente.

Para comunicarse se puede hacer mediante los números 299 4487719 y al 2996218849 o directamente en Illia 121 de Neuquén Capital. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.

Neuquén impulsa una plataforma logística clave para su desarrollo industrial

La provincia del Neuquén avanza en una transformación estratégica de su infraestructura productiva al priorizar ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un ambicioso proyecto de plataforma logística. Esta iniciativa busca financiamiento y respaldo técnico para encarar los estudios que permitirán su planificación e implementación en el Parque Industrial Z1, ubicado en un punto neurálgico de la región.

YPF aportará US$ 3 millones para fortalecer las becas Gregorio Álvarez en Neuquén

Con el objetivo de ampliar el alcance del programa de becas Gregorio Álvarez, la empresa YPF y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio que garantiza una inversión de tres millones de dólares entre los años 2025 y 2027. El acuerdo busca garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y dar previsibilidad al desarrollo del programa, en el marco del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades.

Cerro Bayo apuesta al futuro con nueva aerosilla y confirma inicio de temporada el 20 de junio

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

Río Negro apuesta al desarrollo de avellanas con inversión tecnológica y proyección internacional

Río Negro se posiciona como líder indiscutido en la producción de avellanas en Argentina, con más del 95% de la producción nacional concentrada en el Valle Inferior y una superficie implantada que supera las 700 hectáreas. Este crecimiento sostenido no solo marca un rumbo claro para la diversificación productiva provincial, sino que también refuerza el papel estratégico del sector agroindustrial en la economía rionegrina.

Nuevo vuelo directo Rosario–Chapelco: impulso clave para el turismo invernal en la Patagonia

A partir del 1 de julio, Aerolíneas Argentinas sumará una nueva ruta aérea directa entre Rosario y San Martín de los Andes, en una apuesta estratégica para fortalecer la temporada invernal en la Patagonia. El anuncio oficial se realizó este viernes 9 de mayo y representa un paso importante en la consolidación de Neuquén como destino turístico de relevancia nacional e internacional.

Chile y Argentina fortalecen su alianza para impulsar la ruta jesuítica que une a Villa La Angostura con Osorno

Instituciones turísticas de Chile y Argentina se reunieron recientemente en la comuna chilena de Río Negro, en la Región de Los Lagos, para avanzar en un ambicioso proyecto de integración binacional: la promoción y formalización de la ruta jesuítica, un recorrido cultural e histórico que busca recuperar los caminos transitados por los misioneros jesuitas en el siglo XVII, conectando la localidad argentina de Villa La Angostura con diversos puntos del sur chileno.