Hoy 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y Neuquén se activa

“El turismo al servicio del crecimiento inclusivo”, es la consigna desarrollada para este 2021. En pleno momento de esfuerzos para la reactivación del Turismo, el sector afronta el desafío de impulsar la recuperación y el crecimiento generando distribución de beneficios de una manera amplia y justa. La provincia del Neuquén se suma a las celebraciones con propuestas y actividades.


 

Image description

Como cada 27 de septiembre, se celebra en el mundo entero el día del Turismo. En miles de destinos del mundo habrá celebraciones, que se unifican bajo un mismo lema, que cada año invita a afrontar desafíos y reflexiones: “El turismo al servicio del crecimiento inclusivo”.


De acuerdo a las declaraciones oficiales de la Organización Mundial del Turismo (OMT), frente al impacto causado por la Pandemia “economías desarrolladas y en desarrollo han sido golpeadas considerablemente, y la peor parte se la han llevado los grupos marginados y las personas más vulnerables. La reactivación del turismo ayudará a impulsar la recuperación y el crecimiento, pero es esencial que los beneficios que se generen se distribuyan de manera amplia y justa”.

En este marco la OMT “invita a sus Estados Miembros y a los que no lo son, a los organismos de Naciones Unidas, a las empresas y a las personas en general a celebrar la capacidad única del turismo de garantizar que no se deje a nadie atrás cuando el mundo empiece a reabrirse de nuevo y a encarar el futuro”.


Actividades y celebraciones

En el ámbito de las celebraciones mundiales, el Ministerio de Turismo realizará un encuentro por la plataforma Zoom, en donde se conversará con diversos personajes destacados de la provincia, cuyo objetivo será recorrer la historia del turismo neuquino, sus comienzos, hitos y oportunidades, desde la mirada de sus anfitriones y pioneros. La actividad estará moderada por la Ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, y se realizará el día jueves 30 de septiembre a las 19 horas.

En tanto, el lunes en la ciudad de Zapala, se realizará un acto en conmemoración. El mismo se desarrollará a las 12 en el Centro de Informes Turísticos “Portal del Pehuén”, ubicado frente a la rotonda de ingreso a la ciudad. El acto estará encabezado por el intendente de la localidad, Carlos Koopmann, y el Subsecretario de Turismo de la Provincia, Germán Bakker.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.

Neuquén impulsa una plataforma logística clave para su desarrollo industrial

La provincia del Neuquén avanza en una transformación estratégica de su infraestructura productiva al priorizar ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un ambicioso proyecto de plataforma logística. Esta iniciativa busca financiamiento y respaldo técnico para encarar los estudios que permitirán su planificación e implementación en el Parque Industrial Z1, ubicado en un punto neurálgico de la región.

YPF aportará US$ 3 millones para fortalecer las becas Gregorio Álvarez en Neuquén

Con el objetivo de ampliar el alcance del programa de becas Gregorio Álvarez, la empresa YPF y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio que garantiza una inversión de tres millones de dólares entre los años 2025 y 2027. El acuerdo busca garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y dar previsibilidad al desarrollo del programa, en el marco del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades.

Cerro Bayo apuesta al futuro con nueva aerosilla y confirma inicio de temporada el 20 de junio

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

Río Negro apuesta al desarrollo de avellanas con inversión tecnológica y proyección internacional

Río Negro se posiciona como líder indiscutido en la producción de avellanas en Argentina, con más del 95% de la producción nacional concentrada en el Valle Inferior y una superficie implantada que supera las 700 hectáreas. Este crecimiento sostenido no solo marca un rumbo claro para la diversificación productiva provincial, sino que también refuerza el papel estratégico del sector agroindustrial en la economía rionegrina.

Nuevo vuelo directo Rosario–Chapelco: impulso clave para el turismo invernal en la Patagonia

A partir del 1 de julio, Aerolíneas Argentinas sumará una nueva ruta aérea directa entre Rosario y San Martín de los Andes, en una apuesta estratégica para fortalecer la temporada invernal en la Patagonia. El anuncio oficial se realizó este viernes 9 de mayo y representa un paso importante en la consolidación de Neuquén como destino turístico de relevancia nacional e internacional.

Chile y Argentina fortalecen su alianza para impulsar la ruta jesuítica que une a Villa La Angostura con Osorno

Instituciones turísticas de Chile y Argentina se reunieron recientemente en la comuna chilena de Río Negro, en la Región de Los Lagos, para avanzar en un ambicioso proyecto de integración binacional: la promoción y formalización de la ruta jesuítica, un recorrido cultural e histórico que busca recuperar los caminos transitados por los misioneros jesuitas en el siglo XVII, conectando la localidad argentina de Villa La Angostura con diversos puntos del sur chileno.