Pardo, el lugar de los electrodomésticos, smartphones, artículos de hogar y más, llega a Cipolletti

Pardo llegó a Cipolletti desde este jueves 17 de agosto, en el nuevo local a estrenar de Belgrano 232 de la ciudad.

Image description

Pardo cuenta con cinco décadas financiando los sueños de la gente, con más de 70 locales distribuidos principalmente en la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Neuquén.


El eslogan "Aca Podés" no es una frase vacía de contenido. Si hay algo que caracteriza a Pardo, son las facilidades únicas que ofrece a la hora de adquirir cualquiera de sus productos con amplios planes de financiación y pocos requisitos, aun en los tiempos que corren.

Su misión es mejorar continuamente la calidad de vida de las familias argentinas, contribuyendo a satisfacer sus necesidades y aspiraciones al facilitar su acceso a tecnologías de consumo y artículos para el hogar de alta calidad.

Este medio entrevistó a Marcos Galian el consultor que está a cargo del Mkt y la Comunicación Estratégica de la firma para la Patagonia: "Pardo llega a Cipolletti con una mochila enorme cargada de sueños, es un desafio muy importante para la firma, se trabajo muchisimo en elegir el lugar, que es de doble piso y mide mas de 600 metros cuadrados, ademas de armar una de las mejores sucursales y mas completa de toda la cadena en Argentina, nos encanta Cipo por su gente por lo que representa esta hermosa ciudad para el Alto Valle y sobre todo para la Provincia de Rio Negro, se penso en un local completo y muy variado, con lo ultimo en tecnologia y todo para el hogar, creemos que esta apuesta va a ser muy positiva, llegamos con los mejores precios y promociones en este mes de apertura que es muy especial, aguante Pardo y aguante Cipo!!!".

Los esperamos desde este Jueves 17 de Agosto en Belgrano 232 de Cipolletti para que sean junto a nosotros parte de la familia Pardo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.

Neuquén impulsa una plataforma logística clave para su desarrollo industrial

La provincia del Neuquén avanza en una transformación estratégica de su infraestructura productiva al priorizar ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un ambicioso proyecto de plataforma logística. Esta iniciativa busca financiamiento y respaldo técnico para encarar los estudios que permitirán su planificación e implementación en el Parque Industrial Z1, ubicado en un punto neurálgico de la región.

YPF aportará US$ 3 millones para fortalecer las becas Gregorio Álvarez en Neuquén

Con el objetivo de ampliar el alcance del programa de becas Gregorio Álvarez, la empresa YPF y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio que garantiza una inversión de tres millones de dólares entre los años 2025 y 2027. El acuerdo busca garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y dar previsibilidad al desarrollo del programa, en el marco del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades.

Río Negro apuesta al desarrollo de avellanas con inversión tecnológica y proyección internacional

Río Negro se posiciona como líder indiscutido en la producción de avellanas en Argentina, con más del 95% de la producción nacional concentrada en el Valle Inferior y una superficie implantada que supera las 700 hectáreas. Este crecimiento sostenido no solo marca un rumbo claro para la diversificación productiva provincial, sino que también refuerza el papel estratégico del sector agroindustrial en la economía rionegrina.

Nuevo vuelo directo Rosario–Chapelco: impulso clave para el turismo invernal en la Patagonia

A partir del 1 de julio, Aerolíneas Argentinas sumará una nueva ruta aérea directa entre Rosario y San Martín de los Andes, en una apuesta estratégica para fortalecer la temporada invernal en la Patagonia. El anuncio oficial se realizó este viernes 9 de mayo y representa un paso importante en la consolidación de Neuquén como destino turístico de relevancia nacional e internacional.

Chile y Argentina fortalecen su alianza para impulsar la ruta jesuítica que une a Villa La Angostura con Osorno

Instituciones turísticas de Chile y Argentina se reunieron recientemente en la comuna chilena de Río Negro, en la Región de Los Lagos, para avanzar en un ambicioso proyecto de integración binacional: la promoción y formalización de la ruta jesuítica, un recorrido cultural e histórico que busca recuperar los caminos transitados por los misioneros jesuitas en el siglo XVII, conectando la localidad argentina de Villa La Angostura con diversos puntos del sur chileno.