Chevrolet Cruze vs Toyota Corolla ¿cuánto cuestan en noviembre?

Con la reciente renovación del Toyota Corolla, y el Chevrolet Cruze en sus tramos finales de vida ¿a cuánto se venden hoy?

 

Image description

Hace unos pocos días te contábamos acerca del lanzamiento de la gama 2024 del Toyota Corolla, modelo que en ganó ligeras actualizaciones para mantenerse al día. El producto de Toyota que se importa desde Brasil está disponible en nuestro mercado tanto con motores nafteros, como en variante híbrida. Su contrincante directo es el Chevrolet Cruze, modelo que pronto dejará los concesionarios, aunque todavía tiene mucho para dar.

El modelo del moño se ofrece en Argentina únicamente con motor naftero 1.4 litros turbo de 153 caballos de fuerza, unido a transmisión automática de seis velocidades. La oferta aún contempla tres configuraciones: LT, LTZ y Premier.

La más económica es la LT, que tiene un precio de $ 10.272.900. El LTZ agrega elementos de confort, a un precio de lista de $ 17.602.900 tributando la primer escala del «impuesto al lujo». Por último el Premier agrega elementos de seguridad y estéticos, a un precio de lista de $ 20.210.900.

¿Cuánto cuesta el Chevrolet Cruze antes de su despedida?
Como alternativa Chevrolet ofrece al Cruze 5, disponible en una gama similar con carrocería hatchback de 5 puertas y el reemplazo de la variante LTZ a cambio de la deportiva RS. En este caso, los precios son similares a los del sedán, de acuerdo al nivel de equipamiento.

Si vamos a la oferta del Toyota Corolla se ofrece en tres configuraciones con el motor 2.0 Dynamic Force de 170 caballos de fuerza, unido a transmisión CVT. La entrada de gama XLI tiene un precio de lista de $ 10.452.000. La variante intermedia es la XEI, que mantiene un precio $ 10.454.000 (topeado), mientras que la tope de gama SEG tiene un precio de lista de $ 20.511.000, con todos los elementos de confort y seguridad disponibles.

Toyota Corolla y sus precios de octubre:
Como alternativa Toyota ofrece la mecánica híbrida tanto en configuración XEI ($ 18.972.000) como SEG ($ 21.552.000). Asimismo, con el motor naftero, también se ofrece la variante GR Sport, con look deportivo, a un precio de $ 19.503.000.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.