La nueva Fiat Strada se lanzó en Brasil (cuándo llega a la Argentina)

La nueva generación de la Fiat Strada se lanzó comercialmente en Brasil, donde ya está disponible con una gama compuesta por cinco versiones, con dos tipos de carrocería. Consultados por Cuyomotor, desde la marca confirmaron el arribo de la nueva pick-up “para fines de julio o principios de agosto”.
 

Image description

La nueva Strada está presente en Brasil con dos opciones de carrocería. La más novedosa es la cabina doble, que por primera vez presenta cuatro puertas, de apertura convencional, y capacidad para cinco ocupantes. Es, de esta forma, la primera pick-up chica en ofrecer carrocería con cuatro puertas.
 


La segunda alternativa es la cabina simple, conocida en Brasil como “Cabine Plus”. En este caso el nuevo modelo de Fiat ofrece las mismas puertas que la variante de doble cabina, con una extensión por detrás de las mismas, que garantiza espacio suficiente para dos ocupantes, y un pequeño alojamiento para guardar objetos por detrás de los asientos.

Más en en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.