Toyota Etios en septiembre: así quedaron los precios tras los últimos cambios

A pesar de estar descontinuado, aún quedan modelos del Toyota Etios y con estos precios.

Image description

El Toyota Etios, uno de los modelos más exitosos de la marca japonesa en Argentina, ha tenido un papel destacado en el mercado automotriz durante varios años. Aunque su producción finalizó el año pasado en Brasil, su presencia en las calles argentinas continúa siendo relevante. A lo largo de su vida comercial, el Etios se destacó por ser una opción accesible para una amplia gama de consumidores, ya fuera en su versión sedán o hatchback.

Características del Toyota Etios
Entre el equipamiento de serie del Toyota Etios, se destacaban características de seguridad como frenos con ABS, doble airbag frontal, control de estabilidad y tracción. Además, incluía comodidades como aire acondicionado, apertura eléctrica de baúl, apertura interna del depósito de combustible, cierre centralizado con comando a distancia y cuatro levantavidrios eléctricos. El volante con regulación en altura completaba el conjunto, brindando una experiencia de conducción cómoda y segura.

Toyota Etios – septiembre 2024:
ETIOS 5 Puertas MY23

XLS Pack AT $ 22.063.000
ETIOS 5 Puertas MY24

X 6M/T $ 17.612.000
XLS Pack MT $ 21.055.000
XLS Pack AT $ 22.063.000

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se activa la cadena de responsabilidades en la causa Márquez: detienen al primer empleado de la empresa

(Por Rocío Vexenat) La trama empresarial que gira en torno a Márquez Constructora Desarrollista sigue sumando capítulos. En las últimas horas se conoció un nuevo nombre vinculado al entramado de sociedades creadas por Pablo y Ariel Márquez: Matías Acevedo, gerente comercial de la empresa, y el primer empleado (ajeno al círculo de dueños) que resultó detenido en la causa. Un giro inesperado que pone el foco sobre los eslabones intermedios de la estructura.

Estas son las 6 universidades que ofrecen en Argentina la carrera de Ingeniería en IA (aranceles, modalidad y enfoque de cada una)

(Por Ignacio Najle/RdF) La Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) se afianza en Argentina como disciplina estratégica de formación universitaria. Seis instituciones –cuatro privadas y dos públicas– la ofrecen como parte de su oferta académica, con una duración de 5 años y becas en todos los casos. Conversamos con los directores de carrera de cada una de las universidades para conocer más.

La minería en Argentina: entre oportunidades económicas y exigencias sociales

La minería en Argentina se encuentra en una encrucijada: mientras su potencial económico es ampliamente reconocido, las demandas sociales por una mayor responsabilidad ambiental y transparencia se intensifican. Según un reciente informe de Taquion Group, solo 4 de cada 10 argentinos tiene una percepción positiva de esta actividad, aunque la mayoría reconoce sus beneficios en términos de empleo e inversión.