InfoEnergía

Mar 21/10/2025

Argentina duplicará en ocho años los dólares que genera con agro, energía y minería

Argentina podría duplicar en el corto plazo la generación de dólares netos provenientes de tres sectores clave: agroindustria, energía y minería. Así lo anticipa un informe conjunto del ministerio de economía y la Bolsa de Comercio de Rosario, que proyecta un salto de US$ 48.000 millones en 2025 a US$ 89.000 millones en 2033.

  • Argentina podría duplicar en el corto plazo la generación de dólares netos provenientes de tres sectores clave: agroindustria, energía y minería. Así lo anticipa un informe conjunto del ministerio de economía y la Bolsa de Comercio de Rosario, que proyecta un salto de US$ 48.000 millones en 2025 a US$ 89.000 millones en 2033.

Mar 21/10/2025

TGS amplía gasoducto clave en Vaca Muerta con una inversión de US$ 700 millones

El Gobierno Nacional adjudicó a Transportadora de Gas del Sur (TGS) la ampliación del Gasoducto Perito Moreno —ex Néstor Kirchner—, una obra estratégica que demandará una inversión de US$ 700 millones y permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas natural desde Vaca Muerta en 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d).

  • El Gobierno Nacional adjudicó a Transportadora de Gas del Sur (TGS) la ampliación del Gasoducto Perito Moreno —ex Néstor Kirchner—, una obra estratégica que demandará una inversión de US$ 700 millones y permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas natural desde Vaca Muerta en 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d).

Mar 21/10/2025

Minas Argentinas obtiene calificación A+(arg) y consolida su recuperación operativa y financiera

La calificadora FIX SCR, afiliada de Fitch Ratings, otorgó a Minas Argentinas S.A. (MASA) la calificación A+(arg) con perspectiva estable, destacando su solidez financiera, previsibilidad operativa y disciplina en la gestión. Se trata de una de las notas más altas del sistema financiero argentino.

  • La calificadora FIX SCR, afiliada de Fitch Ratings, otorgó a Minas Argentinas S.A. (MASA) la calificación A+(arg) con perspectiva estable, destacando su solidez financiera, previsibilidad operativa y disciplina en la gestión. Se trata de una de las notas más altas del sistema financiero argentino.

Mar 21/10/2025

Juan Schamber asume como director ejecutivo de la CEPH

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) designó a Juan Schamber como su nuevo director ejecutivo, completando así la estructura de conducción encabezada por Carlos Ormachea, actual presidente de la entidad y chairman de Tecpetrol.

  • La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) designó a Juan Schamber como su nuevo director ejecutivo, completando así la estructura de conducción encabezada por Carlos Ormachea, actual presidente de la entidad y chairman de Tecpetrol.

Lun 20/10/2025

Vaca Muerta crece, pero enfrenta límites de infraestructura y capital humano que amenazan su expansión

La formación Vaca Muerta vive uno de los momentos más dinámicos desde su descubrimiento. Concentra hoy más del 58% del petróleo argentino y un tercio del gas natural, pero su expansión hacia la próxima década enfrenta un desafío estructural: la falta de infraestructura, financiamiento y personal calificado que permita sostener el ritmo de crecimiento sin cuellos de botella operativos.

  • La formación Vaca Muerta vive uno de los momentos más dinámicos desde su descubrimiento. Concentra hoy más del 58% del petróleo argentino y un tercio del gas natural, pero su expansión hacia la próxima década enfrenta un desafío estructural: la falta de infraestructura, financiamiento y personal calificado que permita sostener el ritmo de crecimiento sin cuellos de botella operativos.

Lun 20/10/2025

New American Oil: una pieza clave en la infraestructura y el desarrollo energético de Vaca Muerta

En pleno auge del desarrollo hidrocarburífero argentino, Vaca Muerta se consolida como el motor de una nueva etapa de crecimiento energético, posicionando al país como un futuro exportador de petróleo y gas en Sudamérica. Pero detrás del avance productivo, hay un desafío que define la competitividad del sector: contar con infraestructura eficiente, logística integrada y empresas con capacidad técnica y sustentable. En ese contexto, New American Oil (NAO) se posiciona como un actor estratégico del midstream argentino, con operaciones clave en Neuquén y una trayectoria de más de dos décadas en el sector energético.

  • En pleno auge del desarrollo hidrocarburífero argentino, Vaca Muerta se consolida como el motor de una nueva etapa de crecimiento energético, posicionando al país como un futuro exportador de petróleo y gas en Sudamérica. Pero detrás del avance productivo, hay un desafío que define la competitividad del sector: contar con infraestructura eficiente, logística integrada y empresas con capacidad técnica y sustentable. En ese contexto, New American Oil (NAO) se posiciona como un actor estratégico del midstream argentino, con operaciones clave en Neuquén y una trayectoria de más de dos décadas en el sector energético.

Lun 20/10/2025

Gotion High-Tech presenta innovaciones para energía limpia y almacenamiento solar en Riad

La compañía Gotion High-Tech presentó sus más recientes tecnologías para la transición energética durante la feria Solar & Storage Live KSA 2025, celebrada en Riad, Arabia Saudita, donde exhibió soluciones orientadas a la descarbonización y a la optimización de redes eléctricas y proyectos solares, en línea con los objetivos de la Visión 2030 del Reino.

  • La compañía Gotion High-Tech presentó sus más recientes tecnologías para la transición energética durante la feria Solar & Storage Live KSA 2025, celebrada en Riad, Arabia Saudita, donde exhibió soluciones orientadas a la descarbonización y a la optimización de redes eléctricas y proyectos solares, en línea con los objetivos de la Visión 2030 del Reino.

Lun 20/10/2025

Empresas neuquinas se preparan para conectar con China en un nuevo encuentro de negocios sobre tecnología e innovación para Vaca Muerta

El próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00 horas, se realizará en la Escuela de Negocios BIZION (Colonia Española 1080, Neuquén) el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”, una jornada orientada a empresas y PyMEs del sector energético interesadas en explorar oportunidades comerciales con el mercado asiático.

  • El próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00 horas, se realizará en la Escuela de Negocios BIZION (Colonia Española 1080, Neuquén) el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”, una jornada orientada a empresas y PyMEs del sector energético interesadas en explorar oportunidades comerciales con el mercado asiático.

Vie 17/10/2025

Luis Lucero: “La minería argentina se consolida como política de Estado y pilar del desarrollo económico”

Durante la LME Week 2025 en Londres, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó la presentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ante un auditorio internacional de empresarios, diplomáticos y representantes del sector financiero. El funcionario destacó que la minería argentina “se consolida como una política de Estado que trasciende los gobiernos y las administraciones” y remarcó su papel como “pilar del desarrollo económico y de la transición energética global”.

  • Durante la LME Week 2025 en Londres, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó la presentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ante un auditorio internacional de empresarios, diplomáticos y representantes del sector financiero. El funcionario destacó que la minería argentina “se consolida como una política de Estado que trasciende los gobiernos y las administraciones” y remarcó su papel como “pilar del desarrollo económico y de la transición energética global”.

Vie 17/10/2025

Impsa consolida su nueva etapa: reestructuración financiera, expansión internacional y liderazgo tecnológico

A tan solo ocho meses de su adquisición por parte del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), IMPSA avanza con paso firme en su proceso de transformación. La compañía anunció que la asamblea de accionistas aprobó la reestructuración de su deuda financiera, un paso clave que permitirá normalizar las operaciones, ordenar las finanzas y avanzar en el plan de negocios impulsado por el nuevo accionista con el objetivo de retornar a los mercados internacionales.

  • A tan solo ocho meses de su adquisición por parte del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), IMPSA avanza con paso firme en su proceso de transformación. La compañía anunció que la asamblea de accionistas aprobó la reestructuración de su deuda financiera, un paso clave que permitirá normalizar las operaciones, ordenar las finanzas y avanzar en el plan de negocios impulsado por el nuevo accionista con el objetivo de retornar a los mercados internacionales.

Vie 17/10/2025

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.

  • Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.

Vie 17/10/2025

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

  • Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Jue 16/10/2025

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

  • La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.