InfoEnergía

Mié 20/08/2025

Habilitan la circulación de bitrenes en toda la red vial nacional para reducir costos logísticos

El gobierno nacional aprobó una nueva normativa que habilita la circulación de bitrenes por casi la totalidad de la red vial nacional, con el objetivo de reducir significativamente los costos logísticos vinculados a la producción. La medida fue oficializada mediante la Resolución 1196/2025, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y representa un cambio estructural en la política de transporte de cargas en Argentina.

  • El gobierno nacional aprobó una nueva normativa que habilita la circulación de bitrenes por casi la totalidad de la red vial nacional, con el objetivo de reducir significativamente los costos logísticos vinculados a la producción. La medida fue oficializada mediante la Resolución 1196/2025, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y representa un cambio estructural en la política de transporte de cargas en Argentina.

Mié 20/08/2025

Una nueva empresa brasileña desembarca en Vaca Muerta: Fluxus operará los yacimientos Centenario y Centenario Centro

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, encabezaron este martes la firma de un acuerdo con la compañía brasileña Fluxus, que formaliza la autorización de cesión de dos concesiones hidrocarburíferas previamente operadas por Pluspetrol S.A..

  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, encabezaron este martes la firma de un acuerdo con la compañía brasileña Fluxus, que formaliza la autorización de cesión de dos concesiones hidrocarburíferas previamente operadas por Pluspetrol S.A..

Mié 20/08/2025

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima (para administrar el complejo carbonífero y ferroportuario)

El gobierno nacional oficializó la creación de Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, una nueva empresa que tendrá a su cargo la explotación del complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético ubicado en la provincia de Santa Cruz.

  • El gobierno nacional oficializó la creación de Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, una nueva empresa que tendrá a su cargo la explotación del complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético ubicado en la provincia de Santa Cruz.

Mié 20/08/2025

YPF y Tierra del Fuego firmaron un memorando para el traspaso de siete áreas convencionales

El presidente de YPF, Horacio Marín, y el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmaron este martes en Buenos Aires un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de siete áreas convencionales que la petrolera opera en la provincia más austral del país.

  • El presidente de YPF, Horacio Marín, y el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmaron este martes en Buenos Aires un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de siete áreas convencionales que la petrolera opera en la provincia más austral del país.

Mar 19/08/2025

Glencore presenta un RIGI por US$ 13.500 millones para dos proyectos de cobre en Argentina

La compañía suiza Glencore, uno de los mayores grupos mineros del mundo, solicitó la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para desarrollar dos de los yacimientos de cobre más relevantes del país: El Pachón en San Juan y MARA en Catamarca. La propuesta contempla un desembolso total de US$ 13.500 millones y se posiciona como una de las mayores apuestas de la minería en Argentina.

  • La compañía suiza Glencore, uno de los mayores grupos mineros del mundo, solicitó la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para desarrollar dos de los yacimientos de cobre más relevantes del país: El Pachón en San Juan y MARA en Catamarca. La propuesta contempla un desembolso total de US$ 13.500 millones y se posiciona como una de las mayores apuestas de la minería en Argentina.

Mar 19/08/2025

El puerto petrolero de Vaca Muerta Sur avanza con la construcción de sus primeros tanques en Río Negro

La costa de Río Negro comenzó a transformarse con un proyecto de escala internacional que busca posicionar a la región como un polo estratégico de exportación. En Punta Colorada ya se completó el 10% de las obras del puerto petrolero de Vaca Muerta Sur (VMOS), infraestructura clave para que el crudo neuquino pueda salir directamente por el Atlántico hacia los principales mercados internacionales.

  • La costa de Río Negro comenzó a transformarse con un proyecto de escala internacional que busca posicionar a la región como un polo estratégico de exportación. En Punta Colorada ya se completó el 10% de las obras del puerto petrolero de Vaca Muerta Sur (VMOS), infraestructura clave para que el crudo neuquino pueda salir directamente por el Atlántico hacia los principales mercados internacionales.

Mar 19/08/2025

El Corredor Petrolero en Neuquén: un desafío vial en el corazón de Vaca Muerta

La Ruta Provincial 7, conocida en el pasado como Ruta Nacional 234, se consolidó como el eje central del Corredor Petrolero en Neuquén. Con 263 km de extensión, une el empalme con la Ruta Nacional 22 y la Ruta Nacional 40, atravesando localidades como Neuquén capital, Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo. La creciente circulación de transporte pesado vinculada al desarrollo de Vaca Muerta obligó a la provincia a poner en marcha un plan de obras y mantenimiento sin precedentes.

  • La Ruta Provincial 7, conocida en el pasado como Ruta Nacional 234, se consolidó como el eje central del Corredor Petrolero en Neuquén. Con 263 km de extensión, une el empalme con la Ruta Nacional 22 y la Ruta Nacional 40, atravesando localidades como Neuquén capital, Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo. La creciente circulación de transporte pesado vinculada al desarrollo de Vaca Muerta obligó a la provincia a poner en marcha un plan de obras y mantenimiento sin precedentes.

Mar 19/08/2025

Argentina presentará proyectos de inversión por US$ 15.000 millones en hidrocarburos en un congreso internacional

En octubre, Buenos Aires será sede del Congreso y Exposición Internacional Argentina Hidrocarburos 2025, un evento que reunirá a los principales referentes del sector energético global. Allí se analizarán proyectos de inversión por más de US$ 15.000 millones destinados al desarrollo de la industria de petróleo y gas en el país.

  • En octubre, Buenos Aires será sede del Congreso y Exposición Internacional Argentina Hidrocarburos 2025, un evento que reunirá a los principales referentes del sector energético global. Allí se analizarán proyectos de inversión por más de US$ 15.000 millones destinados al desarrollo de la industria de petróleo y gas en el país.

Lun 18/08/2025

VII Fórum Nacional de Energía: Argentina debate su agenda para un modelo competitivo y sostenible

El VII Fórum Nacional de Energía, organizado por LIDE Argentina en el Alvear Icon Hotel de Buenos Aires, reunió a más de 150 empresarios, autoridades y expertos del sector bajo el lema “Agenda Energética Argentina… lo urgente y lo importante”. El encuentro se consolidó como un espacio de debate sobre los desafíos de la política energética nacional y las prioridades para consolidar un modelo competitivo, sostenible y soberano.

  • El VII Fórum Nacional de Energía, organizado por LIDE Argentina en el Alvear Icon Hotel de Buenos Aires, reunió a más de 150 empresarios, autoridades y expertos del sector bajo el lema “Agenda Energética Argentina… lo urgente y lo importante”. El encuentro se consolidó como un espacio de debate sobre los desafíos de la política energética nacional y las prioridades para consolidar un modelo competitivo, sostenible y soberano.

Lun 18/08/2025

Una bodega de Neuquén se convierte en el primer usuario-generador de energía solar en la provincia

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) habilitó en Senillosa el primer «usuario-generador» de la provincia, con la instalación de un medidor bidireccional que permitirá a una bodega vitivinícola inyectar energía solar a la red eléctrica. Se trata de un paso inédito en la descentralización de la generación y en la promoción del uso de fuentes renovables en la región.

  • El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) habilitó en Senillosa el primer «usuario-generador» de la provincia, con la instalación de un medidor bidireccional que permitirá a una bodega vitivinícola inyectar energía solar a la red eléctrica. Se trata de un paso inédito en la descentralización de la generación y en la promoción del uso de fuentes renovables en la región.

Lun 18/08/2025

GeoPark anuncia su regreso a Vaca Muerta con un plan de inversión de hasta US$ 500 millones

La petrolera GeoPark confirmó su retorno a Vaca Muerta con un plan de inversión que podría alcanzar hasta US$ 500 millones, en una estrategia que busca consolidar su expansión regional y reposicionarse como jugador relevante en la industria energética argentina.

  • La petrolera GeoPark confirmó su retorno a Vaca Muerta con un plan de inversión que podría alcanzar hasta US$ 500 millones, en una estrategia que busca consolidar su expansión regional y reposicionarse como jugador relevante en la industria energética argentina.

Lun 18/08/2025

Energía bajo presión: el Gobierno busca alternativas para enfrentar los picos de consumo de verano

La Secretaría de Energía inició reuniones con empresas del sector eléctrico y retomó el funcionamiento del Comité de Seguimiento del Plan de Contingencia 2024-2026 para enfrentar los picos de demanda previstos durante los meses de verano. El objetivo es actualizar medidas de corto plazo y avanzar en un esquema de inversiones que permita garantizar el suministro a futuro.

  • La Secretaría de Energía inició reuniones con empresas del sector eléctrico y retomó el funcionamiento del Comité de Seguimiento del Plan de Contingencia 2024-2026 para enfrentar los picos de demanda previstos durante los meses de verano. El objetivo es actualizar medidas de corto plazo y avanzar en un esquema de inversiones que permita garantizar el suministro a futuro.

Vie 15/08/2025

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

  • (Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.