La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Además de la amplia oferta de vinos, la feria contará con espacios dedicados a destilados, gastronomía de primer nivel y música en vivo, creando una experiencia multisensorial para los asistentes. 

Una de las novedades de esta edición es la incorporación de un agente de inteligencia artificial desarrollado por Civitas. A través de un código QR, los visitantes podrán interactuar con este asistente virtual vía WhatsApp, recibiendo información en tiempo real sobre los stands, horarios de actividades y servicios disponibles. 

Para los profesionales del sector, el jueves por la mañana se llevará a cabo el "Wine Trade", un espacio exclusivo para enólogos, sommeliers, agrónomos, operadores turísticos e importadores, que incluirá charlas técnicas y degustaciones especiales. 

Las entradas para la Wine Expo están disponibles en la preventa online, con un valor promocional hasta el 5 de julio. Además, el Hilton Mendoza ofrece un paquete especial que incluye una noche de alojamiento, desayuno, acceso al spa y dos entradas para la feria. 

La Wine Expo 2025 promete ser una cita imperdible para los amantes del vino, combinando la riqueza de la tradición vitivinícola argentina con las últimas innovaciones tecnológica.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.