Shelby, la cafetería de especialidad se franquicia

(Por Mariangeles García) Shelby, el café de especialidad que nació en el Barrio Bombal hace 4 años y se popularizó por sus presentaciones en 3D, diversifica su modelo con franquicias. Actualmente cuenta con 3 sucursales operativas en las cuales Ramiro Valdemoros, uno de sus socios se explayó en el proyecto.

¿Cuándo pensó que su negocio podía crecer con el modelo de franquicias?
Desde que vemos que es un negocio fácil y simple de replicar y con éxito en el mercado actual.

¿Cuál cree que ha sido el o los factores de éxito para sostener el negocio en el tiempo?
Calidad, estar en el detalle y ver lo que necesita nuestro cliente porque es lo que nos demandará. Nunca quedarse en el producto, ya que el mercado es dinámico.

Estar en continua mejora e innovación es en lo que trabajamos cada día.
 
¿Cómo ha logrado superar las etapas de crisis?
Armando nuevas unidades de negocio. En plena pandemia creamos la modalidad de desayunos a domicilio y tuvimos mucho éxito, lo que nos facilitó mantenernos abiertos durante varios meses duros.
 
¿Cuáles son los aspectos del modelo de franquicia que lo ayudaron a mejorar los resultados del negocio?
Orden institucional y organizacional. El modelo de franquicia requiere replicar un modelo exitoso de gestión del negocio, eso implica ordenamiento de muchos aspectos importantes dentro de la empresa.
 
¿Cuáles son los puntos de desarrollo más importantes que le aportó 384 Group para desarrollar el modelo de franquicia o mejorar los resultados del negocio?
Análisis financiero y el modelo económico para poder responder a las demandas del mercado. Por otro lado, un organigrama que nos permitió ese orden tan necesario.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos