Cómo detectar Covid-19 con RX en menos de un minuto

Se trata de Entelai, una empresa argentina de software médico de Inteligencia Artificial que lanzó de manera gratuita su herramienta de detección que en menos de un minuto, ayuda a confirmar -o descartar- posibles casos de COVID-19, mediante la IA. Los detalles, acá.
 

Image description

La situación ocasionada por el coronavirus trajo consigo un aluvión de solidaridad de empresas y pymes de todos los rubros que unieron esfuerzos para tratar de paliar esta crisis global para así acabar de la forma más veloz  una pandemia de magnitudes que no se veían desde hace más de una década, cuando ocurrió la famosa “gripe porcina”.

Y Entelai es una de ellas, trabajando a contrarreloj en los últimos días para adaptar su algoritmo de IA para ayudar a los profesionales en la detección de casos sospechosos del virus. Hablamos de Entelai Pic COVID-19, una herramienta que en menos de un minuto analiza la radiografía de tórax y ayuda al médico a detectar o descartar casos de pacientes con posible coronavirus, diferenciándolos de aquellos con otras neumonías o que no tengan hallazgos compatibles.

Esta solución no se trata de una herramienta que diagnostica por sí sola, sino que su principal objetivo es ser un soporte más para la detección de casos sospechosos, utilizando radiografía de tórax.
 


“Un sistema de IA entrenado para detectar casos sospechosos de COVID-19 en radiografía de tórax puede ser de ayuda para los profesionales de la salud. Ante este panorama decidimos trabajar para darle a los médicos en la primera línea una herramienta adicional que esperamos sea de utilidad durante el transcurso de la pandemia, ya sea para optimizar el abordaje diagnóstico-terapéutico, así como para optimizar el uso de recursos”, explica Mauricio Farez, CEO de Entelai.
 
¿Por qué puntualmente la radiografía de tórax?
La principal causa es que este tipo de radiografía es el primer método recomendado de estudio ante la sospecha de haber contraído el virus, siendo determinante su interpretación para el manejo de pacientes, y además es un método rápido para los médicos, ya que es un procedimiento que está disponible en todos los centros de salud.
 


Entrenando una mente virtual
Como regla general, a mayor cantidad de datos que se exponga la Inteligencia Artificial mejor afinará el rendimiento general y menor tasa de errores tendrá. Para este algoritmo Entelai obtuvo más de 100 imágenes de pacientes con COVID-19, otros con neumonías afines y de un grupo sin ningún tipo de neumonía, respetando siempre la distribución de edad y género para que el sistema aprenda a diferenciarlo de otras características ajenas a la presencia -o no- del coronavirus.

“Los algoritmos de IA aprenden, como los médicos, a través del estudio y el análisis de casos. Pueden abstraer patrones, inferir los hallazgos clave entre una y otra enfermedad y, de esa manera, predecir o clasificar problemas médicos. Por ejemplo, ante una cantidad de imágenes de radiografías de tórax normales y un conjunto de radiografías de pacientes con neumonía, los médicos y la IA aprenden a distinguirlas por sus características, como la presencia de consolidación o manchas en la radiografía, entre otras”, agrega Farez.

Me sirve, ¿cómo y dónde la puedo usar?
Entelai Pic Covid-19 está disponible de manera libre y gratuita -aquí-para todos los médicos y profesionales de la salud que, con solo llenar un formulario y subir la radiografía, pueden tener un dato más hacia el diagnóstico de un paciente sospechoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.