El neumático inteligente de Michelin llega a la Argentina

Se trata del Michelin Pilot Sport Cup2 Connect, el primero de su tipo en el país y con el que el gigante del caucho busca revolucionar las carreras, mediante la tecnología. Mirá.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Porque la revolución no solo está en los motores, Michelin llega con esta nueva apuesta al país para aquellos corredores que desean mejorar la experiencia de manejo en circuito con la llegada de este nuevo neumático inteligente que tiene la capacidad de “hablar” directamente con el conductor para ofrecerle información en tiempo real, convirtiéndolo así en el primer neumático conectado en el país.

Se trata de cuatro neumáticos con un sensor integrado en cada uno que deriva la información a un receptor dentro del auto que luego transmite a la app de Michelin Track Connect, donde podremos observar la presión de cada llanta, la temperatura, como así también ver nuestra performance en las pistas de todo el país, que ya están preseteadas en la aplicación.
 


Además, la nueva arquitectura de los neumáticos permite reducir el tiempo de respuesta y aumentar la sensación de precisión y deportividad al volante; mientras que la tecnología Dynamic Response mejora la precisión de conducción y el comportamiento del neumático.

“Todos nuestros esfuerzos están destinados a contribuir al desarrollo de una movilidad sustentable, segura y eficiente; y para eso la innovación tecnológica es parte de nuestro camino y es el motor para alcanzar la calidad que queremos brindar a nuestros clientes. Y esto se refleja a nivel local; siempre apostamos a seguir trayendo tecnología al país, desde el neumático radial y/o el que permite un ahorro de combustible, hasta este neumático conectado”, comenta Nicolás Konsol, gerente de Marketing de Michelin.
 


Todo desde la app
Dentro de este kit tech para carreras, la app Track Connect es el cerebro que comanda todo, quien avisa antes de salir a la pista la presión recomendada según el neumático y las condiciones del circuito: seco, húmedo o mojado.

Durante la conducción en el circuito, la app mide con precisión la presión y la temperatura de cada neumático en tiempo real, convirtiéndose en una ayuda interactiva para el piloto en la toma de decisiones de cara a mejorar su tiempo por vuelta. 

Luego, el conductor recibe un informe con todos los datos acumulados, que le serán útiles para realizar los ajustes necesarios y mejorar el rendimiento al volver a la pista. Toda la información queda almacenada y accesible para analizar el rendimiento del vehículo y de los neumáticos entre tanda y tanda.
 


La aplicación, disponible en los sistemas iOS y Android, es gratuita y es compatible también con autos que no están equipados con neumáticos conectados, proporcionando tres alternativas para que los utilicen los conductores:

Modo Experto
Exclusivamente para vehículos equipados con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup2 Connect. Requiere la instalación del kit Michelin Track Connect y, además de las funciones del Modo ocio, permite monitorear la evolución de las presiones de inflado y temperatura en tiempo real, y beneficiarse de la recomendación para mejorar tiempos de vuelta, considerando el vehículo, la pista y las condiciones climáticas.

Modo de ocio
Está disponible para todos los conductores y se puede utilizar independientemente de los neumáticos instalados en el vehículo. Esta alternativa permite una serie de funciones en la aplicación como registrar los tiempos por vueltas y las velocidades, la grabación del tiempo por sectores; registrar las presiones de inflado, de inicio y final medidos de forma manual; análisis de conducción, comparar y compartir los resultados de rendimiento con la comunidad de aficionados, además de invitar a otros conductores a participar en nuevos desafíos.

Modo Motorsports
Hoy en día, tanto los pilotos de rally aficionados como los profesionales tienen acceso al modo Motorsport. Algunas de las ventajas que proporcionan son: información continua sobre la presión de los neumáticos en la pantalla del smartphone, lo que limita la necesidad de hacer comprobaciones manuales antes del inicio de cada tramo; y aumenta la seguridad durante la carrera gracias al aviso automático de un pinchazo lento, entre otras.
La utilización de esta innovación fue validada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

En tu revendedor más cercano
El nuevo Michelin Pilot Sport Cup2 Connect está disponible en 9 dimensiones para llantas de 17 a 20”, y se seguirán incorporando medidas en breve hasta alcanzar un aproximado de más de 15 dimensiones en total (de 15 a 21 pulgadas), estando disponible en los revendedores oficiales de la marca en todo el país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.

Martín Pérez de Solay es el nuevo CEO de Glencore en Argentina

En su nueva posición, Pérez de Solay trabajará en estrecha colaboración con el equipo local para avanzar en proyectos estratégicos como El Pachón y MARA, claves para el crecimiento de la compañía en la región. Reportará directamente a Xavier Wagner, Chief Operating Officer (COO) de Glencore.