Balenciaga pidió disculpas por sus controvertidas campañas publicitarias

La casa de moda ha estado en las últimas horas en el foco de las críticas por las fotos de su campaña «Holiday Giftin» en la que se veía a niños sosteniendo osos de peluche con objetos sadomasoquistas. Y las imágenes de la colección primavera/verano 23 tampoco se quedaban atrás.

Image description

Balenciaga era hasta hace unas horas la firma preferida de la Generación Z, la más vendida y la número uno del grupo Kering. Sin embargo, hoy se encuentra envuelta en un escándalo sin precedentes que no deja de sorprender. Es que para su campaña para las fiestas, decidió fotografiar niños con osos de peluches con temática fetichista, algo que enseguida causó la indignación de sus seguidores y se hizo viral calificando las imágenes de indecentes.

Pero el tema no quedó ahí, cuando por sorpresa de muchos en la campaña primavera/verano 23 protagonizada por Bella Hadid en una oficina de un rascacielos de Nuevo York, se ve que hay papeles sobre fallos judiciales que respaldan a la pornografia infantil, como así también fechas de personas que fueron a la cárcel por este tema. Obviamente esto genera aún más repudió y rápidamente esto llevó a que muchos cancelen la marca y pidan a los famosos que hagan lo mismo. Ante este momento crítico Balenciaga no tuvo más remedio que salir a pedir disculpas, emitiendo un comunicado desde sus redes sociales. Aunque según sus fanáticos no está asumiendo la responsabilidad, sino que más bien está echando culpas.

El comunicado

«Nos gustaría abordar las controversias en torno a nuestras campañas publicitarias recientes. Condenamos fuertemente el abuso infantil, nunca fue nuestra intención incluirlo en nuestra narrativa. Las dos campañas separadas en cuestión reflejan una serie de graves errores de los que Balenciaga se hace responsable. (…) Fue una elección incorrecta haber presentado la campaña con niños».

«Pero la campaña de primavera 23, que tenía que replicar una oficina e incluye un papel del fallo de un fallo que confirma como ilegal y no protegido por libertad del discurso la promoción de pornografía infantil y todas las imágenes que vemos fueron proporcionadas por terceros que confirmaron por escrito que eran documentos falsos de oficina. Resultaron ser documentos legales reales procedentes de un drama de televisión. Por esto, Balenciaga ha presentado una denuncia. Asumimos nuestra responsabilidad por la falta de supervisión y control. Y mientras se realizan investigaciones internas y externas, estamos revisando nuestra organización para asegurarnos de que esto no vuelva a suceder» fueron algunas de las palabras del comunicado que lanzó la firma desde sus redes sociales.

Celebrities contra la marca

Es innegable de que Balenciaga es hoy una de las firmas de lujo más importantes del mercado. Es habitual verla en actrices, futbolistas e influencers. De hecho, Kim Kardashian es una de las embajadoras de la marca y afirmó que luego de hablar personalmente con el equipo está revaluando su relación con Balenciaga.

Se quedó sin premio

Este lunes, Business of Fashion (BoF) decidió revocarle un premio concedido al director creativo de la casa de moda, Demna Gvasalia, en protesta por los escándalos recientes. BoF le había otorgado a Demna el premio Global Voices, un honor que anteriormente se le había dado al difunto diseñador Virgil Abloh. El evento dura tres días, comienza el martes y participan destacados miembros de la industria de la moda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.