23 estudiantes mendocinos viajarán a Francia para un intercambio educativo

Un grupo de 23 jóvenes mendocinos se prepara para vivir en septiembre una experiencia transformadora: un intercambio educativo en la ciudad de Caen, Normandía (Francia), en el marco del proyecto internacional “Si estudiara al otro lado del Atlántico”.

Los estudiantes provienen de distintas instituciones de la provincia, entre ellas el Departamento de Aplicación Docente de la UNCuyo (Ciudad), el Colegio Sagrado Corazón (Ciudad), la Escuela Toribio de Luzuriaga (Tunuyán), el Instituto de Educación Superior (Junín) y la Escuela Gilda Cosma de Lede (Maipú).

Durante varias semanas, los jóvenes asistirán a clases junto a sus pares franceses en el Lycée Charles de Gaulle de Caen, donde tendrán una inmersión total en la lengua y cultura francesa. La iniciativa busca fortalecer el aprendizaje del idioma y, al mismo tiempo, fomentar competencias globales, el respeto por la diversidad y la convivencia intercultural.

Una experiencia que cambia vidas

El intercambio nació en 2019, a partir de un hermanamiento entre escuelas mendocinas y francesas, y desde entonces se ha consolidado como una propuesta única en la región. Antes de viajar, los estudiantes reciben una preparación intensiva en idioma francés, que les permitirá desenvolverse con mayor autonomía en su estadía.

La propuesta contempla, además, la reciprocidad del intercambio: en una segunda etapa, los alumnos franceses visitarán Mendoza, lo que permitirá a las familias locales convertirse en anfitrionas y generar un vínculo cultural y educativo enriquecedor en ambos sentidos.

Para los jóvenes, la expectativa es enorme. Francesca, una de las estudiantes que viajará a Normandía, compartió su entusiasmo: “Cuando me dijeron de hacer un intercambio, lo hablé con mi mamá y mi papá, y me dijeron que con todo el esfuerzo lo íbamos a hacer para que yo tuviera la posibilidad de esta experiencia. Estoy aprendiendo el idioma, porque siempre estudié inglés, y ahora la verdad que me gusta mucho”.

Educación con mirada global

Más allá del perfeccionamiento del idioma, la experiencia apunta a formar ciudadanos capaces de adaptarse a un mundo cada vez más interconectado. Vivir en otro país, compartir con familias anfitrionas y asistir a clases en una institución extranjera permite a los estudiantes adquirir habilidades blandas, autonomía, confianza y una visión más amplia de la realidad.

Este viaje marcará un antes y un después en la vida de los 23 jóvenes mendocinos, que volverán con un bagaje de conocimientos y vivencias difícil de replicar en el aula. Una oportunidad que combina educación, cultura y crecimiento personal, y que confirma que aprender idiomas abre puertas a nuevas realidades y futuros posibles.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.