Abre sus puertas Planta Uno: el mercado gastronómico más grande de Mendoza (y de nivel premium)

(Por Carla Luna) Hoy inauguran extraoficialmente Planta Uno, el gran mercado que emerge de los antiguos galpones de Pescarmona y aúna la gastronomía premium de Mendoza.

Entre las calles Ceretti, Hualpa, Colón y San Martín de Godoy Cruz se conforma una manzana de 27.000 metros cuadrados donde supieron funcionar los talleres metalúrgicos Pescarmona un siglo atrás. Hoy, la tercera generación de la familia, liderada por Sofía Pescarmona, da nueva vida al espacio, con el afán de generar un lugar para quienes buscan algo diferente, práctico y al alcance de todos. De esta forma nace, Planta Uno, un paseo de compras con mercado, que combina espacios cubiertos con otros al aire libre, convirtiéndose en la mixtura perfecta entre una arquitectura industrial con un paisajismo moderno y sustentable. 


Hoy abre por primera vez al público este espacio con más de 30 propuestas de empresarios locales, entre las que se cuentan reconocidas marcas, así como emprendimientos nuevos.

Entre los restaurantes para elegir figuran: Pizzería Popular; Burger Bar & Café (BBC); Arabian Shawarma y Panko Sushi, mientras que la oferta de cerveza artesanal y cocktelería queda a cargo de la reconocida cadena Ground. Los amantes del café, pueden elegir entre Bröd y Shelby y, quienes aman lo dulce, deleitarse con Möm Patisserie, Entre Dos Alfajores e Innamorato Helados.

Las novedades en materia de cocina son: Criolla, una parrilla tradicional con platitos para compartir y una variada carta de vinos, y un novedoso Wine Bar + Vinoteca de Universo Vigil. Finalmente, y con fecha de apertura para agosto, hará su desembarco en Mendoza, Chipirón, un restaurante de mar a cargo de Francisco Rosat (restaurateur detrás del reconocido “Lo de Fran”, en Mar del Plata).

En el rubro mercado, se podrán adquirir los productos de Lagus; La Embajada Carnes; La Salamanca Fiambres; Laur; New Garden Dietética, Alcaraz, Olive Gluten Free; Alma Pasta (La Cuyanita); Planeta Chipá y una verdulería. Asimismo, hay locales del Vivero Lunta; Anabel Simionato Cerámicas; Sabatié Salón; y una oficina de Mercantil Andina.

Asimismo, hay 2 espacios que proponen conceptos novedosos. Uno es Mendocina Cocina, donde la idea es que un chef pueda alquilar una cocina para ofrecer su propuesta gastronómica a través de Pop Ups o alquilar de forma temporal y ofrecer una propuesta itinerante. El otro es Vida Mendocina, que pondrá a la venta productos netamente mendocinos, elaborados por diseñadores, artistas y productores de la provincia. Queremos que sea una vidriera de lo que se hace a nivel local.

La refuncionalización de los emblemáticos talleres generó más de 100 puestos de trabajo en su etapa de obra, mientras que generará entre 100 y 130 puestos nuevos tras su apertura, derivados de la atención al público de restaurantes, cafeterías, almacenes, comercios y el mantenimiento de las instalaciones.

“Hace varios años nuestra familia se puso como objetivo darle nueva vida a un espacio muy importante de la historia mendocina: los antiguos Talleres Metalúrgicos Pescarmona. Sabíamos que queríamos generar un espacio de encuentro, pero que también diera empuje a la economía de la provincia. Planta Uno es un paseo de compras y mercado, que esperamos que se convierta en un lugar para quienes buscan algo diferente, divertido y al alcance de todos”, explicó Sofía Pescarmona.

“El público encontrará en Planta Uno un paseo de compras muy completo, con propuestas de todo tipo y de muy buena calidad. La curaduría de los emprendimientos tuvo como foco que las propuestas fueran todas de primer nivel y que aportaran un valor a quienes nos visiten. Es un lugar para hacer tus compras de la semana, para juntarte a almorzar con amigos o para una cena familiar. Hay algo para cada momento y contexto”.

A sólo cinco minutos del centro y en un punto de fácil acceso para quienes viven en otros departamentos, este proyecto urbano revitaliza la experiencia de compra de los mendocinos al ofrecer a sus visitantes prácticamente una manzana completa para compartir momentos familiares y encuentros profesionales y sociales, rodeados de grandes espacios verdes.

Planta Uno tiene tres puntos de acceso (por las calles Colón, Ceretti y Hualpa) y contará con 300 lugares de estacionamiento, así como guardia y equipo de monitoreo permanente para ofrecer seguridad. En una próxima etapa, se inaugurará un área de coworking. 

Los antiguos talleres, que estaban en desuso desde hace más de 30 años, cobraron nueva vida gracias a una proposición arquitectónica y urbana derivada de un concurso internacional realizado en 2018, donde la idea ganadora fue la del estudio Arlic – Galindez – Capacciolli. 

La arquitecta Valentina Monteverdi estuvo a cargo del proyecto, mientras que la dirección técnica y gerenciamiento fue de Sposito y Asociados a través del arquitecto Jorge Lazo. El interiorismo fue de Anne Bazán, mientras que la asesoría en arquitectura comercial fue de Camila Alonso.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.