Alfredo Cornejo electo Gobernador de Mendoza para los próximos 4 años

(Por Carla Luna) Cambia Mendoza y Juntos por el Cambio celebraron ayer el triunfo de Alfredo Cornejo con el 40% de los votos y el logro en 8 de las 11 comunas disputadas. Contó con el apoyo y la presencia de Patricia Bullrich, candidata a presidente de la Nación.

En una jornada fresca, los mendocinos fueron a las urnas para elegir gobernador y vicegobernador de la provincia, además de senadores y diputados provinciales, intendentes y concejales en 11 municipios. A las 21 horas, se publicaron los datos oficiales que anunció a Alfredo Cornejo candidato por Cambia Mendoza como el  Gobernador electo de la provincia con el 40% de los votos acompañado de Hebe Casado, la sanrafaelina que ocupará el cargo de Vicegobernadora. La Unión Mendocina -el partido liderado por Omar de Marchi y Daniel Orosco- alcanzó el 29.42%, Frente Elegí de Omar Parisi y Lucas Ilardo llegaron al 14.90%,mientra que  el Partido Verde de Mario Vadillo logró 11.61% y finalmente el Frente de Izquierda se quedó solo con 4.08%.

De esta manera, Alfredo Cornejo vuelve a ocupar el sillón de San Martín, el próximo 9 de diciembre, después de haber entregado el mando al actual gobernador Rodolfo Suarez en el 2019, y asumir como senador nacional mientras militó una fuerte campaña anti kirchnerista. Una diferencia de casi 11 puntos distancia a Cambia Mendoza de Unión por Mendoza, el partido que lideró De Marchi con vehemencia en los últimos meses y que a pesar  de los escándalos políticos y ser una partido nuevo logró sobrepasar a Frente Elegí que no se separó demasiado del Partido Verde, el cual hizo una buena elección con poca estructura.

Mendoza estuvo entre las pocas provincias que impulsó la boleta única, lo cual marcó un escenario positivo en cuento al tiempo de espera y la agilidad para votar. No hubo filas, ni denuncias en toda una jornada donde prevaleció la tranquilidad y el orden. La junta electoral determinó que más del 73% del padrón electoral, asistió a las urnas en las cuales se eligió además 24 bancas correspondiente a la Cámara de Diputados y 19 a la Cámara de Senadores. Mientras que 11 municipios renovaban intendentes, ya que los 7 restantes lo hicieron el mes pasado en una elección desdoblada.

No solo Cornejo brilló ayer en los festejos de Cambia Mendoza, sino que de las 11 comunas que manifestaban su elección democrática para intendentes, 8 correspondieron a la bandera cornejista. En el Gran Mendoza, Cambia Mendoza ganó en Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz y Ciudad de Mendoza, mientras que Luján de Cuyo correspondió a la Unión Mendocina y Maipú eligió el mes pasado a Frente Elegí.

Comunas históricamente radicales lograron renovar con altos porcentajes. Ulpiano Suarez retuvo la intendencia Ciudad de Mendoza con el 55% de los votos, logrando ser reelecto por 4 años más de gestión. Godoy Cruz, por su parte estrenará intendente con la salida de Tadeo García Zalazar que colocó a Diego Costarelli, el alfil cornejita consiguiendo el 51% seguido por Sánchez de la Unión Mendocina con el 20%. Guaymallén también se sumó al festejo de Cambia Mendoza con el triunfo de Marcos Calvente que gana con 43%. El secretario de Obras Públicas de Marcelino Iglesias será el próximo intendente de Guaymallén. El segundo es Gabriel Pradines, con el 27%, de La Unión Mendocina.  Las Heras, la tierra de Daniel Orosco, mantuvo una reñida elección que terminó colocándolo como triunfador a Francisco Lo Presti  de Cambia Mendoza,  con el 33,6% seguido por Martín Bustos, el candidato de la UM con el 27%.  

Luján de Cuyo, volvió a poner su voto de confianza en Omar de Marchi, donde Esteban Allaniso, el actual secretario de Gobierno de Sebastian Bragagnolo sacó el 50% y dejó en segundo lugar a Natalio Mema de Cambia Mendoza con el 32%.

En el Este se encuentran los dos intendentes con mayor porcentaje de votos. Raul Rufeil en San Martin obtuvo el 59% de los votos, por encima del ex intendente Jorge Omar Giménez, el justicialista que se sumó a la Unión Mendocina y logró el 26,15%. Importante apoyo de su departamento recibió el actual vicegobernador Mario Abed que obtuvo el 65% y gobernará Junín por quinta vez. Le siguió la Unión Mendocina con un 20%, mientras que Frente Elegí solo el 8%.

Ricardo Mansur gana la intendencia de Rivadavia con el 38,81%, el candidato correspondiente Sembrar, partido político local del departamento de Rivadavia mantuvo una intensa riña con  Mauricio Di Césare de Cambia Mendoza,  quien se quedó abajo solo con un 1%  de diferencia. Consiguiendo 37,88% de los votos.

En el Valle de Uco, Tupungato votó a Gustavo Aguilera de Cambia Mendoza para ocupar la intendencia con el 41% de los votos y le siguió Luis Pelegrina de la Unión Mendocina. San Carlos y Tunuyán desdoblaron y eligieron sus intendentes en septiembre.

El sur mendocino también dio un fuerte batacazo con el regreso de Celso Jaque, el ex gobernador de Mendoza y ex intendente de Malargüe volverá a dirigir los destinos del departamento más austral de Mendoza. Jaque logró el 46% de los votos sumando una bastión  justicialista y superando al actual intendente Juan Manuel Ojeda que sacó el 27%. Mientras que Jany Molero  de Cambia Mendoza es el nuevo intendente de Alvear con  46,5% de los votos. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.