Antes que empiece la locura de las fiestas: expertos dan la receta para controlar los gastos de fin año

Llega fin de año y aunque el 2020 haya sido en extremo atípico y complicado, los gastos por las fiestas son un tema complicado en un contexto de pandemia. Gracias al conocimiento de expertos contamos cómo llevar una planificación ordenada.

Aunque parezca mentira, diciembre está a la vuelta de la esquina y con su llegada ya es una clara señal de que llegan las celebraciones de Navidad y Fin de Año.

Este 2020 con la pandemia se ha encargado de cambiar todo tal cual conocemos o estábamos acostumbrados, dentro de esos cambios las celebraciones de fin año serán en donde más se note esto. Y aunque el festejo sea distinto, lo que se mantendrá por seguro, serán los gastos.

Pero, ¿cómo es posible enfrentar todos estos gastos juntos?, los expertos de Adelantos.com revelan consejos para mantener el presupuesto bajo control y que la billetera respire.

Disponibilidad y planificación

Lo primero que se recomienda es establecer cuál será el presupuesto máximo para gastar en las fiestas en base de los ingresos. Luego, calcular cuánto se va a gastar en las cenas, regalos y algún otro imprevisto.

Por si las dudas…

En Navidad, suelen realizarse más gastos de los planificados. Por lo tanto, reservá un monto del presupuesto para un regalo extra o antojo.

Doble control

Es importante priorizar y llevar un control de los gastos. Es de mucha ayuda realizar un listado de las personas que le comprarás un regalo como a familiares, amigos, compañeros de trabajo. Decidir con antelación los obsequios, evita realizar compras de último momento.

Llamado a la acción

Tené en cuenta que los precios pueden aumentar, que habrá largas filas para entrar a los locales y, si contás con poco tiempo para hacer las compras, estarás realizando compras compulsivas. Para que esto no suceda, lo ideal es buscar los regalos con anticipación para poder comparar precios, puede ser desde un portal o en diferentes tiendas.

Consejo: Si te preguntan qué regalo te gustaría recibir, elegí algo que realmente necesites. De este modo, no solo ayudas a la otra persona en la decisión sino que eliminas una compra de tus gastos.

El juego perfecto

Un juego que nunca falla cuando la familia es numerosa o el grupo de amigos muy grande, es jugar al Amigo Invisible. Es una manera entretenida, económica y pondrá la creatividad en Modo On.

Existen dos formas de implementación:

  • El analógico: Se escriben en papelitos los nombres de todos los participantes y al azar cada integrante elige uno. El nombre que aparece escrito, es a quien deberá hacerle un regalo.
  • El digital: Actualmente hay plataformas donde se escriben los nombres y mails de todos los participantes, y el sistema se encargará de enviar un correo con el nombre de la persona que recibirá el obsequio.

Esta iniciativa ayudará a reducir los gastos en los regalos y concentrarse en lo que le gusta a la persona que lo recibirá. También, se pueden enviar pistas o acertijos para desorientar y volverlo mucho más entretenido. Cuando suenen las doce campanadas será el momento de entregar el obsequio y develar quién es el amigo invisible de cada uno.

Mejor abonar con efectivo

Está comprobado que se gasta mucho más abonando con tarjeta de débito o de crédito. Es mejor tener el efectivo para mantener un control de los gastos. Así podrás cumplir con tu plan y será más fácil mantenerte por debajo del límite que habías establecido.

Recalculando

Si hubo un error de cálculos y el presupuesto se esfumó como Papá Noel por la chimenea, se puede recurrir a un préstamo digital para cubrir los gastos que faltan.

Es así que Adelantos.com otorga préstamos 100% online, de manera rápida y sencilla. El trámite, es simple y fácil, solamente se debe ingresar los datos personales en el formulario desde cualquier dispositivo. Una vez que se aprobó el pedido, se deposita en el acto el dinero en la cuenta bancaria.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.