Apertura exitosa: Mendoza se convirtió en la gran elegida del turismo por el finde XL

Con la apertura del turismo nacional, la provincia recibió visitantes de Buenos Aires, Córdoba y más provincias. Más de 10.000 personas visitaron Mendoza este fin de semana.

Durante el primer fin de semana, tras la apertura al turismo nacional, que coincidentemente es extra largo, los viajeros eligieron Mendoza, mayoritariamente los destinos de naturaleza, con una ocupación que presentó picos de hasta el 100%.

En total fueron 11.400 los turistas que recorrieron la provincia, durante este fin de semana largo, casi cuatro veces más que los que hicieron turismo hace un mes -sólo mendocinos-.

Respecto a quienes llegaron por tierra, ayer ingresaron a Mendoza, por Desaguadero, 1.656 vehículos con 6.624 personas, el doble que el fin de semana pasado. Cabe destacar que el ingreso promedio histórico por este paso es de 2.000 vehículos por día, lo que marca una importante recuperación.

A través del Aeropuerto El Plumerillo, llegaron 3 vuelos de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires. Además, se sumaron dos de la compañía JetSmart, provenientes de Córdoba. Todos presentaron muy buena ocupación.

Según el informe de la UPAT (Unidad Policial de Asistencia al Turista), durante el fin de semana largo, más de medio centenar de visitantes de Santa Fe, Buenos Aires y San Luis, principalmente, solicitaron información y se realizaron controles activos en la zona del kilómetro cero; la Estación Terminal de Ómnibus y en el Perilago de Potrerillos.

Gran inicio de temporada

María Laura Pérez llegó desde CABA junto a 4 amigas, en plan de agasajar a una de las integrantes del grupo, que próximamente se casa, y detalló: “Nos encanta Mendoza, y cuando supimos que la provincia no exigía ningún requisito a los visitantes, nos decidimos y compramos los pasajes. Las bodegas son espectaculares y hasta ahora en cada lugar al que fuimos nos sentimos cuidadas, los protocolos se cumplen 100% y la posibilidad de estar al aire libre es gloriosa, después de tanto tiempo encerrados”.

Por su parte, Fabián González, presidente de la Cámara de Turismo de la Ruta 82 y titular de Terrazas de Encalada, comentó: “Durante este fin de semana tenemos el 100% de ocupación en toda nuestra ruta, siempre teniendo en cuenta el 75% permitido. Venimos con fines de semana anteriores con la misma ocupación y la proyección que tenemos es excelente, de aquí al 20 de enero. Ya estamos con un 89% de reservas, con mucha gente de Buenos Aires. Es muy satisfactorio el trabajo que venimos realizando con el Gobierno provincial y municipal”.

Fuente: Prensa Mendoza.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.