Aquí están: estos son los vinos mendocinos del CyberMonday para no dejar pasar

(Por Carla Luna) Estas son algunas de las bodegas destacadas que ofrecerán sus vinos hasta con un 40% de descuento. Trivento, Caelum, López y más marcas para agendar.
 

Los días 2, 3 y 4 de noviembre se viene una nueva edición del CyberMonday, la plataforma de descuentos que promete hasta un 70% de descuentos en electro, tecnología, viajes, muebles, indumentaria, calzados, cosmética y automotriz, entre otros. La iniciativa impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ofrece tres días consecutivos de descuentos online disponibles en www.cybermonday.com.ar.

En su categoría Alimentos y Bebidas se acrecienta en cada edición la subcategoría de vinos con ofertas que llegan hasta a un 50% y permite acceder a importantes ejemplares con envío  domicilio. En su gran mayoría se venden en cajas de 6 unidades o en paquetes armados por las mismas bodegas bajo una determinada línea o concepto, logrando interesantes variedades para la cava privada. 

Gran expectativa presenta la plataforma contando los días, horas, minutos y segundos para que comience la oferta maratónica que se termina en 72 horas. Allí algunas bodegas mendocinas se suman al juego de la oferta con tentadoras alternativas.

Bodegas destacadas on line
De esta manera, Bodega Trivento participa como lo hace todos los años, ya que son aliados del CACE. “Este mes participamos con descuentos de 45% que es bastante agresivo,  no damos descuentos así en ningún medio y  focalizamos en las tres marcas principales de la tienda de Descorcha Trivento: Casillero del Diablo y La Chamiza”, comentó Andres Povedano, Brand Manager mercado interno de la firma.

Bodega Caelum también se sumó al CyberMonday con un 40 % de descuento sobre los precios de la tienda online. “Estos se pueden encontrar en caja cerrada o mix prearmados con Reserva, Gran Reserva y Eclat”, comentó Constanza Pimentel, encargada de las Relaciones Públicas de la cava. De esta manera, un Mix Reserva de seis que habitualmente cuesta $ 3.800 se podrá acceder a $ 2.300. 

Mientras que algunas bodegas participan a través de POL Argentina, Productores On Line como es el caso de Diamandes que tendrá una propuesta especial para la ocasión, mientras que bodegas socias de CACE estiman lanzarán propuestas para aprovechar en estas 72 horas. 

Bodegas y Viñedos López participa todos los años de la propuesta en esta edición estiman que brindarán hasta un 30% de descuento en productos seleccionados a través del sitio de Los Andes y Mercado Libre y POL Argentina. “Nosotros no tenemos nuestra tienda online directa para no competir con nuestros clientes y trabajamos de manera conjunta”, explicó Eduardo López, quien agregó: “Este tipo de iniciativa son positivas para el mercado. Una baja real de precio por tres días donde el vendedor cede parte de sus ganancias para usarlo como publicidad y capturar compradores que  quizás no conocían la empresa. Es positivo, mientras se mantenga el concepto que maneja el mundo sobre los Cybermonday, ofrecer al público descuentos reales sobre los precios habituales”. 

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos