Arabian Company coloca sus congelados en los supermercados VEA y Jumbo del todo el país

La empresa alimenticia de productos árabes cerró un acuerdo con Cencosud, el cual le permite ubicar sus productos congelados en todo el país. 

La empresa mendocina, liderada por los hermanos Samir y Farid Massud, apuesta al retail y acuerda un convenio con la empresa Cencosud  S.A. para colocar sus productos en las góndolas de congelados de sus cadenas de supermercados Vea y Jumbo de todo el país. 

Arabian Company cuenta en su portfolio con Arabian Food, el restaurante que potencia la cultural sirio libanesa, y lidera en su categoría en la región. La División Congelados de Arabian Company abrió en el 2020 con la intención de brindar un producto de alta calidad y fácil de consumir. Surge como respuesta a la demanda en pandemia de los productos que habitualmente se consumían en el restaurante. 

De esta manera, la empresa desarrolló la fábrica para producir safijas, el primer producto congelado que salió al mercado. Luego se consolidó como una unidad de negocios de la empresa, para lo cual se destinó una fuerte inversión que permitió desarrollar una producción controlada y de alta calidad. Con una fuerte aceptación por parte del consumir, la empresa consolidó su estructura y amplió la familia de productos que actualmente incluye yabras, falafel, safijas de carne, cordero y verdura. Así, los productos árabes únicos en el mercado, logran liderar una franja de público que busca sabores diferenciadores. 

El viernes pasado, se llevó a cabo el lanzamiento de productos en Jumbo Argentina con una acción de marketing que permitió a los clientes de los supermercados degustar los productos árabes  y de esta manera dieron su ingreso oficial a las cadenas de supermercados. 

Se pueden encontrar toda la familia de productos de Arabian Company  en el área de congelados de VEA y Jumbo. 

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados