ARGA, el primer centro comercial integral de la construcción del país en Mendoza

La necesidad de tener todo en un mismo lugar al momento de construir se concreta con ARGA, el primer Mercado de Obra. Una propuesta integral de 15.000 m2 cubiertos con más de 40 espacios comerciales que se construye en el Acceso Este, muy cerca de la ciudad.

Los desarrolladores de ARGA: Juan Manuel y José Luis Saldaña y el director comercial Ricardo Videla.

En un predio de más de 30.000 m2 ubicado en Acceso Este, a sólo 10 minutos del centro, el primer centro comercial dedicado íntegramente a la construcción posibilitará acceder a productos y servicios para usuarios, profesionales y empresas. Este desarrollo de José Luis y Juan Manuel Saldaña se constituye como un ecosistema de negocios que vinculará a todos los actores del sector, con el concepto de “simplificar la vida de las personas, teniendo acceso a todo y en pocos minutos”.

Locales comerciales, cafetería, espacio de coworking y oficinas, auditorio, gimnasio y zona de niños son parte de los servicios que hacen de ARGA una nueva experiencia de compra de materiales de construcción y un punto de encuentro para los negocios y el networking. . 

La integralidad de Arga se basa fundamentalmente en que agrupa todas las soluciones en seis grandes rubros: materiales de construcción, instalaciones, terminaciones, decoración, herramientas y servicios profesionales.

“Nuestro nombre proviene de la cultura 'argárica', famosa por la conservación de sus restos y una de las culturas que mejor entendió la importancia de construir para siempre. Compartimos este concepto y la pasión por construir, por lo que desarrollamos todo un Mercado de Obra”, cuenta José Luis Saldaña.

Una propuesta clave para las empresas del sector

Su ubicación estratégica en Acceso Este y Arturo González de Maipú, con acceso rápido y muy accesible desde los principales desarrollos urbanísticos, permitirá cubrir la demanda de Mendoza y la región.

El proyecto contempla numerosos servicios y amenities como cafetería / restaurant; salas de reuniones y directorio; auditorio para 60 personas; gimnasio y espacio temático para niños. Además, seguridad y monitoreo permanente, sistema de incendios; sistema de audio ambiente y evacuación y sistema de comunicación e internet.

Datos generales del proyecto

  • 30.000 m2 de superficie.
  • 15.000 m2 de superficie cubierta.
  • 13.800 m2 destinados a 40 módulos de alquiler en distintas modalidades.
  • 520 m2 destinado a coworking y oficinas.
  • 8.000 m2 de espacio destinado a vehículos.
  • Flujo vehicular en un solo sentido para generar mayor control.
  • Tránsito de vehículos pesados independiente y con báscula de control.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.