Arranca el hackatón internacional impulsado por la NASA: mirá porqué Mendoza es protagonista

El NASA Space Apps Challenge es un concurso que llega por tercera vez a la provincia de la mano de The Mars Society Argentina. Se realizará los días 2, 3 y 4 de octubre en más de 230 ciudades alrededor del mundo en forma simultánea. Además ofrece un premio soñado.
 

Desde mañana y durante 3 días se realiza el hackatón internacional más grande del mundo: NASA Space Apps Challenge. Este evento fue creado por la NASA para que jóvenes de distintos lugares del planeta propongan soluciones a problemáticas reales y actuales de la vida en la tierra y en el espacio. Y la noticia es que Mendoza puede ser protagonista. 

La competencia es gratuita y se realizará de manera simultánea en todo el mundo, también con el foco  en un premio soñado: un viaje para conocer las instalaciones de la NASA.

The Mars Society Argentina tiene a cargo la organización del evento en Mendoza, San Juan y Bariloche. En 2018, el hackaton se desarrolló en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional y en 2019, en el Parque TIC Mendoza, dependiente del IDITS. Este año es online.

En ese sentido hay que contar que The Mars Society Argentina (TMSA) es una organización sin fines de lucro, parte de la Fundación Mendoza Crear. Su misión es contribuir al desarrollo de investigaciones y tecnologías relacionadas a la exploración del planeta Marte, divulgar conocimiento e información científica, promover el desarrollo del sector espacial argentino y construir cultura aeroespacial.

TMSA fue fundada en el año 2018 como capítulo oficial en Argentina de la ONG internacional The Mars Society (TMS) de Estados Unidos, dedicada a la exploración y estudio de las posibilidades de establecimiento del ser humano en Marte.

Desde 2018, TMSA organiza NASA Space Apps Challenge, declarado de interés cultural y participa en diversos congresos relacionados al sector espacial.

Cómo es el evento en pandemia
Este año, el evento se concretará de manera virtual en 230 ciudades alrededor del mundo y estará abierto a todo público; solo se necesita una computadora y acceso a Internet.

“Si bien se trata de una hackatón, la competencia no se limita a la realización de programas o software, sino que el abanico de posibilidades es enorme: se pueden presentar proyectos de hardware, audiovisuales, artísticos, sociales, civiles, etc. Cualquier persona interesada puede participar, independientemente de sus estudios o profesión. Para hacerlo debe resolver alguno de los desafíos que la NASA publicará poco antes del lanzamiento”, contó Gabriel Caballero, estudiante mendocino, fundador de The Mars Society Argentina.

El propósito de la NASA es que las resoluciones del hackaton den lugar a la formación de nuevos equipos de trabajo y emprendimientos. 

Para ver la información completa y conocer los pasos a seguir para participar, los interesados deben visitar la web argentina.marssociety.org/spaceapps/    
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.