Atención diputados y senadores: desde el lunes el entrañable bar Cuarto Intermedio es reemplazado por un drugstore de la cadena Yes (tendrá un mini café)

(Por Patricia Losada) Yes Coffee, la cadena de kioscos de Mendoza, inaugura el lunes un nuevo local en el lugar donde funcionó durante 27 años el clásico bar y restorán Cuarto Intermedio, frente a la plaza Independencia y espacio preferido por legisladores. 
 

La cadena mendocina de kioscos Yes, abrió un nuevo local en el lugar donde hasta hace un mes funcionó, durante 27 años, el café restorán Cuarto Intermedio, un espacio que los legisladores hicieron suyo debido a la proximidad de la Casa de las Leyes, en Patricias Mendocinas 1183, Ciudad.

Con un diseño moderno, que combina colores rojo y verde en su logotipo, el nuevo negocio intentará ganarse clientes con una apuesta que combina un perfil de minimarket, pero que a su vez ofrece productos muy típicos de un almacén de barrio. Además cuenta con un pequeño café, que lo convierte en el primero de la marca Yes, con esta modalidad.

Así lo explicó a InfoMendoza Javier Corvalán, que junto a dos amigos, se transformaron en socios de este emprendimiento, comprando la franquicia a Luciano Pugni, el mendocino creador de estos kioscos que ya suman en total 14 en todo Mendoza.

El joven que ahora es uno de los dueños del nuevo Yes kiosco 24 hs, es uno de los que comanda la puesta a punto del proyecto, e interviene con ideas y esfuerzo en la nueva infraestructura interna y externa del lugar. “Hemos modificado el lugar en un 100%, porque la idea es darle un perfil mucho más moderno que el que tenía. Estamos trabajando porque la idea es inaugurarlo el lunes”, comentó.

Aclaró que, si bien la marca contempla 24 horas abierto, por ahora solo estará hasta las 23, debido a las restricciones por la pandemia. “En general todos cierran a las 19, pero como también tenemos el servicio de cafetería, por supuesto con mesas en la calle ya que por ahora adentro no se pueden tener, podemos estar abiertos hasta las 23”, señaló el joven.

El nuevo emprendedor se animó a apostar a un nuevo proyecto y eligió este rubro, “porque primero tenemos la fe necesaria para salir al mercado debido a que el dueño de esta cadena, Luciano Pugni, lleva más de 10 años trabajando en esto y es de absoluta confianza nuestra”, comentó Corvalán.

Uno de los fuertes que destaca de Yes, es que se caracteriza por tener una gran variedad de productos, no sólo los clásicos de un minimarket sino los que se pueden encontrar en un almacén, desde azúcar, leche, café hasta bolsas de hielo, entre otros productos. En total el negocio dará trabajo a unas cinco personas.

Una cadena de amigos
Matías Salas
, el propietario del local, recordó que durante 27 años alquiló el lugar a Ricardo Molina, propietario del fondo de comercio del desaparecido café restorán Cuarto Intermedio.

“Lamentablemente no pudieron seguir, no aguantaron la crisis de la pandemia y tuvieron que cerrar como muchos otros bares y cafés. Los números a Ricardo, no le cerraban desgraciadamente”, contó Salas.

De esta manera, el sueño de su amigo Luciano Pugni, dueño de la marca, pudo concretarse, ya que “siempre me decía que cuando se desocupara el lugar quería poner uno de sus minimarket, que estarán en mano de otros tres amigos más como lo son Javier Corvalán, Juan Carlos Gamboa y Juan Raed”. 

Destacó además que hay muchas expectativas, ya que será el primer Yes Coffee, una nueva apuesta de la marca.

La nostalgia en primera persona
El bar restorán Cuarto Intermedio que cerró hace poco más de un mes, fue un lugar emblemático de las reuniones de políticos, en especial de los legisladores que encontraban en él un espacio de encuentro. 

El senador radical,  Diego Costarelli, comentó a InfoMendoza que era común que en las largas sesiones fueran a almorzar allí porque estaba abierto hasta tarde. “Nos juntábamos los integrantes del bloque varias veces en la vereda, a comer o tomar un café. Parte de la vida política transcurría mucho allí. Y a la mañana era muy concurrido también porque uno podía leer los diarios”. 

El legislador contó que los platos que comían eran exquisitos porque todos eran bien tradicionales, “por ejemplo comíamos pollo con puré o ensalada a buen precio. También recuerdo a las mozas que nos subían un café o un cortado a las oficinas. En los últimos tiempos ya veíamos que la zona estaba cambiando, no se notaba el movimiento de otras épocas, por eso no nos sorprendió que cerrara”.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.