Atención románticos mendocinos: ¿Cuánto cuesta salir a cenar en San Valentín?

(Por Carla Luna) El día de los Enamorados es una fecha comercial heredada de la cultura norteamericana  que con el paso de los años ha logrado reafirmarse  y en la actualidad restaurantes, bodegas, y comercio en general logran su explotación. Este febrero, la gastronomía recupera sus estándares habituales en Mendoza y las propuestas para el próximo lunes surgen con menús armados en su mayoría. Si tenías pensado invitar a tu pareja a disfrutar una velada romántica tenés que pensar que podrías gastarte entre  $ 5.000 a  $ 20.000.

Cenar en un restaurante tipo bodegón el 14 de febrero inicia en los $ 2.800 por persona con entrada principal y postre. En la mayoría de los casos no incluye bebidas y aseguran ambientación acorde a la fecha. Las bodegas y su entorno resultan cuadros ideales para pasar  el día de los enamorados. Las bodegas arman menú con propuestas gastronómicas que se maridan con los vinos de la cava. Tienen precios que van desde los $ 12.000 a $ 18.000 la pareja, aunque también hay opciones de bodegas que prefieren ofrecer sunset con un plan más distendido y estos valores inician en $ 3.500 y aunque tiene más tragos, música, DJ, sueñen ser bandejeados con un servicio de gastronomía más distendido.

Los hoteles cinco estrellas tiene propuestas que combinan sus servicios con la gastronomía, En algunos casos han incorporado el spa o el mismo hospedaje y el plan inicia en $18mil. Sheraton cuenta con dos planes diferentes: Mirador o Devas Lobby Bar. Mirador se encuentra en piso 17 de este emblemático edificio, lo cual ofrece una vista exclusiva de la ciudad tendrá un menú de cuatro pasos maridados con vinos Gran Sombrero (Huentala Wines) y música en vivo de Elita García y Ger Sava.  Valor: $18000 finales la pareja. Mientras que el Devas Lobby Bar es un sitio íntimo, exclusivo y cálido en el interior del hotel, tendrá un menú de tres pasos maridados. Valor: $ 11.000 finales la pareja.


Entre Cielos cuenta con el hamman, unos estos baños turcos  únicos en la provincia y durante todo el mes de febrero ofrecen una promoción que incluye  un circuito clásico de Hamman, con otros amenities por un valor $ 17.000 la pareja, lo cual suma tragos y una picada. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.