Atentos jóvenes y padres: llega la tradicional Expo Educativa Mendoza (ahora en un formato 100% virtual e interactivo)

Se realizará los días 5, 6, 7 y 8 de agosto a través de una plataforma web en donde se podrán conocer carreras y participar de diferentes actividades. La propuesta reúne a toda la oferta académica de la región. Estará habilitada las 24 horas.
 

Como todos los eventos de este año, la feria educativa más importante de Mendoza ha tenido que reinventase a un formato 100% digital.

Así en esta edición 2020 la Expo Educativa Mendoza, organizada por la Universidad Nacional de Cuyo en conjunto con todas las universidades de la Provincia, la Dirección General de Escuelas (DGE) y Ciudad Universitaria, será de forma virtual por medio de una plataforma web que alojará toda la oferta académica de la región.

Ante el contexto sanitario que es de público conocimiento, se les facilitará a los futuros estudiantes las múltiples opciones de carreras para el ciclo 2021, sin tener que trasladarse.

La Expo se desarrollará el 5, 6, 7 y 8 de agosto, de 9 a 19, horario en el que se contempla el acceso virtual del público y su interacción a través de actividades organizadas para esas jornadas. Sin embargo, la plataforma estará habilitada las 24 horas, desde la apertura de la Expo, que se realizará el día 5, a las 9.  

El usuario podrá navegar en esta web armada especialmente para este evento luego de loguearse como aspirante, padre/madre/tutor/a u orientador/a. Quienes ingresen tendrán acceso a la totalidad de la oferta académica tanto de nivel terciario, como superior, y a las actividades que permitirán, a través de un relevamiento, conocer luego los intereses y preferencias de los miles de participantes que habitualmente convoca esta instancia. 

Una expo interactiva
A lo largo de la Expo Educativa Mendoza, las consultas realizadas por los distintos usuarios que se registren en la web serán atendidas y resueltas por informadores de las distintas instituciones participantes: Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Católica Argentina, Universidad Maza, Universidad de Congreso, Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat, Universidad de Mendoza e Institutos de Educación Superior de la DGE.  

Otro punto a destacar es que las distintas municipalidades garantizan puntos de conectividad a internet para que todos los aspirantes puedan participar de la Expo Educativa Virtual 2020, desde sus departamentos. De este modo, se apuesta nuevamente a federalizar el acceso a la oferta académica de la región.

Fuente: Unidiversidad
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.