Aumenta casi un 70% el valor de la construcción en Mendoza

Aunque muchos piensen en ahorrar en dólares o en fondos de inversión, lo cierto es que la construcción sigue siendo una de las inversiones más relevantes en Argentina. Asimismo, el costo de construir una casa pequeña de apenas 60 m2 oscila los $ 8 millones según cálculos del Centro de Ingenieros, el cual coincide con la Cámara Argentina de la Construcción, que estipula un costo del metro cuadrado en un promedio de $ 63.000 para una vivienda tipo.

La base se toma a partir del costo de mano de obra y materiales de construcción, los cuales han aumentado en lo que va del año un 65,69%. En tanto la variación de precios promedio mensual de los  nueve meses del año (enero a septiembre) se mantuvo estable en un 7,30% según la nueva medición del IRE (Índice Red Edificar), que dio como resultado que el valor acumulado de setiembre con respecto a agosto fue del 7,28% con una caída importante frente a los 10,64% del mes pasado.

El acumulado desde enero a septiembre, con base cero en diciembre es de 65,69% y mantiene las proyecciones de un costo mensual acumulado cercano al 90% de aumento del precio de los materiales de construcción para el 2022. Además, la otra variable sujeta  a la inflación es la mano de obra que cotizan a plazos cada vez más cortos y se establece precios basados en el valor de los materiales en la mayoría de los casos. Marcos Ortega, carpintero, explica que “el porcentaje que aumenta la madera, se equipara en la mano de obra con el mismo porcentaje porque la inflación no da tiempo a consensuar precios”. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.