Bajo el eje “Estrategias del nuevo ecosistema digital” ya llega la tercera edición del SMDay Argentina (ganá entradas)

Este miércoles se realizará la esperada tercera edición 2020 del SMDay Argentina. “Estrategias del nuevo ecosistema digital” es el eje sobre el que se transcurrirán 13 importantes presentaciones. InfoMendoza te regala pases para que no te quedes afuera de este importante evento.
 

La nueva coyuntura por la pandemia funcionó como un acelerador de la digitalización de la vida cotidiana: en este 2020 hemos experimentado una explosión digital a nivel global y la Argentina no ha sido ajena a este fenómeno. El escenario ya dejó de ser incierto para muchos y el post-COVID nos enfrenta al desafío de avanzar en la profesionalización para ser capaces de transformar las crisis en oportunidades y capitalizar las nuevas formas de comunicación social y de negocios.

De hecho, Argentina fue uno de los países del mundo en los que más creció el retail online, es decir, el e-commerce. La variación entre enero y mayo fue del 38,7%, la más alta de entre las relevadas a nivel global. Nuestro país destaca mundialmente también en el consumo de minutos en sitios de retail, con el 7,7% como porcentaje de los minutos digitales totales, de acuerdo a los datos de Comscore. Hoy más que nunca estas cifras de consumo digital reflejan lo que pasa en la sociedad. Y está muy claro que todas las categorías online crecieron fuertemente, una tendencia que seguramente no se revertirá.

Ante esta verdadera revolución digital, Social Media Day Argentina trae su tercera edición online. Se trata del evento de comunicación digital y redes sociales más importante del país, que se desarrollará el próximo miércoles 30 de septiembre desde las 16hs y con transmisión vía streaming a todo el país.

“Estrategias del nuevo ecosistema digital” es el eje sobre el que transcurrirán las presentaciones de los 13 disertantes de esta edición, especialistas en la industria de la comunicación y marketing web. Entre ellos se encuentran: Ignacio Dufour (Sales manager en Comscore Argentina); Diego Santos (Marketing manager en HubSpot); Pilar Casucci (Account Strategist en Google); Ingrid Otero (Partner Manager, LinkedIn Marketing Solutions); Victoria Blazevic (Brand & Communications Manager de Tiendanube en Argentina); Lorena Díaz Quijano (Digital Transformation Consultant & Trainer / Board Member Vital Voices); Ennio Castillo (Partners manager en Doppler); Silvina Reyes (Co-fundadora y CEO de www.HostandBoat.com); Andrea Fontana (directora general de WebAr Interactive); Santiago Olivera (presidente de VMLY&R Argentina y Director de la Asociación Argentina de Publicidad, de Interact y del CONARP); Joaquín Lanuza (Director de la agencia Double Haul Digital Solutions); Rosario Tejedor (Responsable de negocio, redes sociales Banco Santander, especializada en Customer Experience) y Damián Weizman (director y creador de Cuyomotor.com.ar y director periodístico de InfoMendoza).

“En estos tiempos queremos acercar las nuevas oportunidades que brindan las redes sociales y plataformas en Internet, que se han convertido en verdaderas vidrieras virtuales de todo tipo de negocios”, señala Adriana Bustamante, coordinadora general de Social Media Day Argentina.

SMDay es una iniciativa global que, en la Argentina, es desarrollada por la consultora Digital Interactivo, especializada en servicios de marketing digital, gestión de redes sociales, proyectos digitales, asesoramiento para nuevos negocios, organización de eventos virtuales y capacitaciones online para emprendedores, empresas, gobiernos y sectores vinculados al turismo. En 10 años lleva realizados unos 50 eventos multitudinarios en 12 de las principales ciudades del país- En este 2020 comenzó a desarrollar sus encuentros en forma virtual, vía streaming.

“Hoy se habla de transformación digital en las empresas y organizaciones, pero no se trata sólo de abrir canales digitales. La evolución digital se produce cuando se aplica el uso de nuevas  tecnologías, se mejora la  experiencia del cliente y hay un cambio en la cultura empresarial y en los objetivos de negocio. Estamos trabajando para llevar nuestros servicios a todo el país para asesorar a empresas, organizaciones y gobiernos en este camino”, agrega Diego Piscitelli, director de Digital Interactivo.

En esta ocasión cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Comscore, Río Uruguay Seguros, Tiendanube, IAB, Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Interactúa, Cuatro Cruz, Up Estudio, Perfil, Infobae, Universidad Blas Pascal, InfoMendoza, InNeuquén, ElDoce.tv, Canal 9 Litoral, LatinSpots, La Voz, APMKT, Eventos de Argentina, Los Andes, Doppler, Neuquén Al Instante, Gamba FM, UNO Santa Fe, El Cronista, Canal 9 de Mendoza, ElSol.com.ar, Blendex Abogados, Cosquín Rock, Donweb, Canal C, Showsport, Popurrí Digital y MinutoYA, entre otros.

Participá con InfoMendoza
Entrá a nuestra cuenta oficial de Instagram, seguí todos los pasos que vas encontrar en el posteo y listo, ya estás participando por pases al SMDay Argentina.

Hasta las 20 tienen tiempo de participar ¡No lo dejen pasar!

Entradas al evento
Las entradas pueden adquirirse en www.smday.com.ar/ediciononline o a través de https://cutt.ly/gfDZIXM. Además siguen abiertas las inscripciones para los cursos de capacitación online de SMDay Argentina con profesionales del rubro para octubre y noviembre.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.