Black Week Mayorista 2025: descuentos de hasta el 40% para reactivar el consumo en Mendoza

Del 19 al 25 de mayo, más de 200 supermercados mayoristas en Argentina se sumarán a la segunda edición de la Black Week Mayorista, una iniciativa de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) que ofrecerá descuentos de hasta el 40% en productos esenciales como alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza. 

En Mendoza, cuatro comercios mayoristas adheridos a Cadam participarán en la campaña y extenderán las promociones hasta el 31 de mayo. Estos son: Maxiconsumo (Rodríguez Peña 2600, Godoy Cruz), Oscar David (Elpidio González 320, Guaymallén), Makro (Rodríguez Peña 790, Godoy Cruz), Buj Mayorista (Alberdi 485, San José, Guaymallén), Rubén David, propietario de Oscar David, explicó que la extensión busca incluir a clientes que cobran sus salarios entre el 29 y el 31 de mayo, permitiéndoles aprovechar los descuentos. 

La selección de productos en oferta será flexible, permitiendo a cada mayorista elegir los artículos que mejor se adapten a las preferencias locales. Por ejemplo, en Mendoza se priorizarán productos como la yerba sin palo, más demandada en la región, mientras que en otras provincias se ajustarán las ofertas según las preferencias locales.

Los comercios participantes ofrecerán diversas formas de pago, incluyendo crédito, débito y billeteras virtuales. Algunos mayoristas también ofrecerán opciones de financiación en 3 cuotas con tarjetas seleccionadas, facilitando el acceso a las promociones para una mayor cantidad de consumidores.

La edición anterior de la Black Week Mayorista resultó en un incremento del 7% en las ventas de mayo en comparación con el año anterior. Para este año, los organizadores esperan alcanzar un aumento del 10%, impulsando el consumo en un contexto económico desafiante. 

Estos establecimientos ofrecerán promociones en una amplia variedad de productos, beneficiando tanto a comerciantes como a consumidores finales. 

La Black Week Mayorista 2025 representa una oportunidad para que los consumidores accedan a productos esenciales a precios reducidos y para que los comercios mayoristas impulsen sus ventas en un período clave del año.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.