Bodegas de Argentina, Uber y reconocidos chefs se unen para concientizar en el día del consumo responsable

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Consumo Responsable, Bodegas de Argentina y Uber lanzaron una campaña con el objetivo de educar y tomar conciencia acerca de la problemática del consumo de bebidas alcohólicas a la hora de salir a la calle con el auto. El 16 de septiembre se recuerda el Día del Consumo Responsable, que como su nombre lo indica, fue pensado para promover el consumo y la venta responsable de bebidas con alcohol. 

#MoveteResponsable apunta a dar tranquilidad a las personas para trasladarse de un lugar a otro de una manera más segura, de la mano de Uber. El 16 de septiembre, los usuarios de Uber recibirán un 25% de beneficio promocional en cada viaje que realicen esa noche en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.

“La comunicación y difusión del consumo responsable de vino es una tarea permanente que se viene impulsando en conjunto con las bodegas, escuelas de gastronomía, medios de comunicación e instituciones comprometidas con el impulso de la responsabilidad individual. El vino es parte de la cultura argentina, declarado Bebida Nacional (Ley 26.870) que consumido con moderación, tiene propiedades beneficiosas para la salud, genera fuentes de trabajo y desarrollo en nuestro país”, afirmó Patricia Freuler, Presidente de Bodegas de Argentina.

Por su parte, Eli Frías, Head de Operaciones de Uber para Cono Sur agregó: “Nuestro compromiso con la movilidad tiene como eje central la seguridad. Estamos muy entusiasmados de sumarnos a esta iniciativa que promueve hábitos responsables para el bienestar de toda la comunidad. A través de nuestra tecnología buscamos contribuir a generar conciencia para salir a disfrutar y volver a casa de manera segura”.   

La campaña cuenta con el apoyo también de reconocidos chefs y bartenders del país, de la talla de Pablo Rivero (Don Julio, Buenos Aires), Tato Giovannoni (Florería El Atlántico, Buenos Aires), Lucas Bustos (Sagrada Cocina,  Mendoza), Mona Gallosi (Punto Mona, Buenos Aires), Fernanda Sarasa (Sarasanegro, Mar del Plata), Fernando Trocca (Mostrador Santa Teresita, Buenos Aires), Julio Figueroa (IDA, Córdoba) y Javier Rodríguez (El Papagayo, Córdoba) quienes promueven desde sus profesiones la importancia de un consumo responsable y moderado de alcohol durante las comidas. 

“Disfrutamos cuando te servimos y te vemos disfrutar, pero no podemos disfrutar si no te cuidás”. Así siente Pablo Rivero, desde su punto de venta gastronómico, el sentido de la responsabilidad a la hora de beber alcohol. Por su parte, Trocca dueño de Mostrador Santa Teresita expresó que “beber responsablemente no es una ley, es una obligación moral con nosotros mismos y con el prójimo”.  

Fernanda Sarasa, dueña de Sarasanegro en Mar del Plata, opina que “no existe un consumo responsable del alcohol si solo se considera que el mismo es tomar poco. La responsabilidad es también pensar no solo en nosotros, sino también en el prójimo. Por lo tanto, si tomaste mucho, poco o casi nada no manejes, y de ser posible no permitas que otros lo hagan. Usa los medios de transporte disponibles para llegar seguro a tu casa. De esta manera se están generando además más fuentes de trabajo”.

Lucas Bustos, de Sagrada Cocina, resalta que la importancia de beber con moderación va de la mano del disfrute: “El mundo del vino merece que le des toda tu atención, disfrútalo 100% y si bebés no manejes”.

El objetivo final pasa por promover la toma de conciencia relacionado a la seguridad vial, un pilar fundamental para la Cámara de la industria del vino del país, quien busca continuamente distintas instancias para concientizar sobre la ingesta moderada de la bebida nacional, en busca de fomentar un concepto de vida saludable. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.