Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Durante la inauguración, Cornejo resaltó la importancia de la reciente promulgación de la Ley 9617 , que crea el Reprocann provincial y otorga un marco legal sólido para las inversiones en el sector. "Esta nueva industria representa una oportunidad concreta para Mendoza y para el país. Ampliar nuestra matriz productiva es clave para generar empleo y riqueza genuina", expresó.

La apertura contó también con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; los intendentes Diego Costarelli (Godoy Cruz) y Flor Destéfanis (Santa Rosa); el productor general de Mendocann, Valentín Stradella, y los ministros provinciales Rodolfo Vargas Arizu y Natalio Mema.



Tras el corte de cinta, el mandatario subrayó que el desarrollo del cannabis medicinal está en línea con la estrategia provincial de diversificación económica y reconversión agrícola. "Es una oportunidad para muchas pymes y productores. Necesitamos más sector privado, en cantidad y calidad. Las pymes son las que generan empleo real, el que se ve todos los días en la calle", señaló.

Cornejo también valoró el consenso político detrás de la legislación: "Mendoza dio una señal clara de institucionalidad. La ley fue aprobada con amplia mayoría, sin mezquindades partidarias. Esto va en serio".



Con la ley ya publicada en el Boletín Oficial, las empresas podrán comenzar a planificar sus inversiones con mayor certidumbre. “Queremos una reglamentación técnica y robusta, que haga de esta una actividad rentable, eficaz y sostenible”, afirmó el Gobernador, quien hizo un llamado al sector privado a comprometerse con un entorno de trabajo colaborativo y profesional.

Por su parte, Valentín Stradella, uno de los impulsores del evento, agradeció el acompañamiento del gobierno y destacó el papel de los expositores: "Esta feria muestra el potencial tecnológico y el nivel de innovación que tiene la industria. Mendoza tiene todo para convertirse en referente internacional, pero tenemos que hacer bien las cosas, con procesos adecuados y una legislación estable".



También el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, brindó unas palabras de bienvenida: "La industria del cannabis tiene enormes oportunidades para ofrecer. Estos dos días son una gran oportunidad para formarse, informarse y abrir la cabeza. Necesitamos un marco jurídico claro y duradero para que esta actividad crezca".

La Expo Mendocann 2025 continúo hasta el sábado con una agenda cargada de charlas, paneles y espacios de networking que permitió impulsar aún más esta nueva industria que ya empieza a echar raíces en la economía mendocina.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.