Entrará en funcionamiento la certificación electrónica de exportaciones de vinos argentinos a Brasil

A partir del 7 de enero de 2025 entrará en funcionamiento el Sistema de Certificaciones Electrónicas de Vinos entre el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Argentina (INV)  y el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, el cual fue aprobado y homologado después de varios meses de trabajo en conjunto con la coordinación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, de la cual depende el INV.

Este sistema consiste en el intercambio de información de manera electrónica a través de una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones), de manera tal que el INV pone a disposición del MAPA la información que actualmente se incluye en los certificados de análisis de origen y de tipicidad emitidos en formato papel y con firma ológrafa, los cuales dejan de ser requeridos por el MAPA. 

El Sistema del MAPA consulta la información directamente al INV y la procesa de acuerdo a sus criterios de fiscalización, informando al Importador la aprobación de su declaración o las observaciones que sean detectadas.

El intercambio de información por medios electrónicos permite evitar definitivamente situaciones de adulteración o falsificación de documentos y dar mayor agilidad a la tramitación.

De esta manera el MAPA podrá incluir a los vinos argentinos en el canal verde, en mayor proporción a la actual, dado que dispondrán de los certificados con antelación a la llegada de los productos.

Este sistema, que estará en funcionamiento en los próximos días, reducirá el tiempo de tramitación, brindará más seguridad y bajará los costos para el ingreso de vinos argentinos a Brasil.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.