Cervecería 23 Ríos entregó los “Gracias” (distinciones que emocionan)

La cervecería mendocina reconoce la labor de entidades y personas que brindan a la sociedad construyendo valores.  Entregaron latas de cerveza intervenidas en un encuentro donde la energía habló por sí misma.

La Cervecería 23 Ríos, realizó la tercera edición de su campaña “Gracias” donde reconoció a mendocinos que han contribuido significativamente a hacer de nuestra provincia un lugar más justo, más culto y en armonía con la naturaleza. Como todos los años el reconocimiento es la creación de una lata con diseño exclusivo para cada agasajado.


El propósito de esta iniciativa es reconocer a aquellos individuos o grupos que, desde sus respectivos roles inspiran y contribuyen al desarrollo y bienestar de Mendoza. Cada uno de ellos, seleccionados por la comunidad, recibió un four pack único y personalizado, destacando así su dedicación, labor y compromiso. Los diseños fueron creados por Chacho Puebla (Socio de 23 Ríos) y Pilar Franco de la agencia Felicidad Collective .

Para Nicolás Massaccesi socio de 23 Ríos es un honor poder realizar por tercer año esta campaña donde además de honrar y agradecer buscamos darle visibilidad a las tares que desarrolla cada uno de estos "héroes anónimos" ya que son una verdadera inspiración para todos nosotros.


Los homenajeados:

1. Paz Alvarez - Por crear una fórmula para combatir la sequía. Ernesto Flaco Suarez - Por ser un verdadero profeta de la cultura en Mendoza.

2. Sumanativas - Por restaurar la flora y fauna en Potrerillos.

3. Alimendar - Por su dedicación contra el desperdicio de alimentos y su re-utilización para los que más lo necesitan.

4. Joaquin Lavado “Quino” - Por su invaluable contribución al mundo de la historieta y la cultura argentina.

5. Miguel Farias - Por su dedicación en la protección del medio ambiente y su compromiso con la sostenibilidad.

6. Ernesto Chediack - Por su papel fundamental en el proyecto del MendoSat I, el primer satélite mendocino.

7. Instituto Multidisciplinario de Ciencias Ambientales UNCUYO – Por sus planes para ayudar a la reducción de residuos y a la sostenibilidad.

8. Biosagua SA - Por el desarrollo en tecnologías innovadoras para la depuración y purificación de efluentes cloacales.

9. Verdevida - Por la elaboración de fermentos naturales y sostenibles a base de frutas y verduras orgánicas.

10. Informental - Por su dedicación en el apoyo a la salud mental y el bienestar de las personas.

11. Verna - Por la transformación de residuos complejos hacia una moda consciente a través del ecodiseño.

12. Equipo quirúrgico de columna del Hospital Notti (Alejandro Morales Ciancio) - Por su extraordinario trabajo y por brindar esperanza y calidad de vida a todos los niños mendocinos.

13. Laura Pristellini - Por su documental "Pulsando la Vida" que es un  tributo a la rica música cuyana y a la dedicación de María Laura Piastrellini.

14. Laura Manzano - Con su proyecto Finca COSMOS, Laura es un referente argentino de la biodinamia.

15. Lilia Real - Por su generosidad y amor al prójimo. Su historia de empatía y solidaridad nos inspira a todos a ayudar a quienes más lo necesitan.

16. Paula Savio - Por inspirar a tantos en su labor educativa, su dedicación y pasión por enseñar la han llevado a ser reconocida como una de los tres docentes más inspiradores del país.

17. Mercedes Carrion - Por su iniciativa de crear una ONG para acompañar a niños con cáncer. Es un testimonio conmovedor de fuerza y generosidad.

18. Roxana Gallo - Por su generosidad y compromiso con la comunidad. Su corazón solidario brilla con fuerza, alimentando no solo estómagos, sino también esperanzas y sueños.

19. Usted Señalemelo - Por representar a Mendoza en los Grammy 2023.  Su talento y dedicación los han llevado a aspirar a una estatuilla en este prestigioso evento.

20. Tomas Alva Edison Secundaria - Luego de su segundo lugar en el Mundial de Robótica, colocó a Mendoza en el mapa mundial de dicha modalidad.

21. Patrulla de rescate Aconcagua - Por su incansable y desinteresada labor de socorrer a quienes lo necesitan en las montañas.

22. Pepe Gómez - Por su extensa trayectoria profesional y académica dentro de la enología. Su trabajo en la docencia inspiró a cientos de enólogos.

23. Moondesk - Por el desarrollo de una exitosa plataforma para el mundo del diseño gráfico que genera un triple impacto: en lo económico, ambiental y social.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.