Chacras Park continúa creciendo: Sequoia, el tercer edificio que revoluciona el ámbito empresarial de Mendoza

Sequoia, la tercera torre, está en plena construcción y sumará nuevas oficinas clase A con espacios modulares desde 36 m2  hasta 1200 m² con amenities in/out.

La amistad entre un inglés y un mendocino logró cambiar la fisonomía de un importante predio ubicado en la ruta Panamericana sobre Chacras de Coria. Richard Brake - un reconocido corredor de bolsa de los ‘90 en Londres y director de Kaikoura Group -  y el ex jugador de rugby argentino Federico Méndez crearon un innovador desarrollo de uso mixto, Chacras Park, dando origen a un ambicioso emprendimiento inmobiliario sobre un terreno de más de 16 hectáreas. 

Proyectado como un nuevo nodo urbano, Chacras Park ofrece un estilo de vida moderno. Diversas ventajas del emprendimiento tales como la ubicación, la facilidad de acceso y estacionamiento, los servicios ofrecidos y la provisión de una amplia gama de comodidades, han sido pensados detalladamente para el beneficio de quienes trabajan, viven o visitan el desarrollo.

El enfoque original ha sido la creación de un entorno que promueva el crecimiento de los negocios y el networking entre empresas locales e internacionales, y edificios de oficinas clase A de características únicas en Mendoza.

CEIBO, el primer edificio de oficinas construido, junto con sus innovadoras características. representó la génesis de este proyecto. El mismo se encuentra 100% vendido y con la totalidad de sus 14 locales comerciales alquilados. Cuenta con una gran variedad de servicios dentro de la plaza comercial y estacionamiento con seguridad. 

En la segunda etapa, el edificio DRAGO finalizó su obra con más del 90% de sus unidades vendidas, demostrando ser una opción muy confiable para inversores, ampliando la comunidad de Chacras Park. 

SEQUOIA, es el tercer edificio de oficinas de este ambicioso Masterplan. Como su nombre lo indica, está inspirado en estos árboles gigantes, representando el espíritu de avanzar siempre, de crecer hacia lo más alto en ideales, innovación y expectativas. En su interior, las oficinas se identifican con distintas especies de aves que habitan los bosques de Sequoias. 

Contará con 8 pisos y más de 90 oficinas que abarcarán desde formatos pequeños de 36 m² hasta grandes espacios de 1.200 m² con balcones privados. 

La planta de recepción de Sequoia ha sido diseñada para ofrecer una experiencia especial desde el primer encuentro. Tendrá doble altura en sala de recepción y espacios comerciales. Contará con un paseo de gastronomía y compras, y de un espacio coworking de 1003 m2, 390 m2 en planta baja y 613 m2 en entrepiso. 

El edificio contará con amplios amenities in/out (espacio gastronómico y de descanso, amplia terraza y un auditorio de 250m2) y salas de reuniones. Para el estacionamiento dispondrá de una playa subterránea de 2.000 m².

La propuesta es desarrollada por Kaikoura Group, una asociación entre Kaikoura Capital de Sudáfrica, Kaikoura Investments del Reino Unido y Newlands Kaikoura Desarrollos Inmobiliarios de Argentina. Richard Brake es presidente del Kaikoura Group, mientras que Federico Méndez es el CEO de Kaikoura Desarrollos Inmobiliarios (Mendoza, Argentina).

Los empresarios vienen trabajando en este proyecto que tiene una proyección a largo plazo, innova y no detiene su marcha.

Brake y Mendez son amigos desde el año 2003 cuando el mendocino se encontraba en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Años después, Brake en 2006 comenzó a visitar Mendoza y a realizar diferentes proyectos junto a su socio. Hicieron edificios de departamentos en Ciudad, en un primer momento.

"Vimos que era necesario un cambio de paradigma en la provincia en lo que se refiere a las oficinas y entornos de trabajo para crear un nuevo área de negocios. Compramos un terreno en calle Belgrano, pero era complejo poder desarrollarlo por diferentes requerimientos. Vimos un terreno cerca de la plaza de Chacras, ese mismo día vine por la zona y cuando vi este lugar dije este es el espacio para que levantemos nuestro proyecto", resaltó Méndez.

El deportista enfatizó que tuvo que hacer toda una investigación en catastro para poder dar con los propietarios del predio. Los desarrolladores disponen de más de 15 hectáreas para realizar este proyecto.

"Tuvimos una asesoría muy importante de un arquitecto que trabaja con Richard que vino acá y vio el lugar. Ahí empezamos a interpretar que tanto en Sudáfrica como en Mendoza se socializa de una manera muy parecida. Nos realizaron el master plan de uso mixto, a partir de ahí se terminó de consolidar el proyecto de Chacras Park", expresó el mendocino y ex Puma.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.