Chandon Argentina y Terrazas de los Andes participan de Les Journées Particulières LVMH 2022

Después de cuatro años vuelve Les Journées Particulières LVMH 2022, un evento creado por Antoine Arnault en 2011, que invita a conocer el trabajo artesanal detrás de cada Maison que integra el grupo LVMH. Más de 93 lugares en todo el mundo abrirán sus puertas para ofrecer talleres, recorridos y acceso a las zonas de trabajo, innovación y sostenibilidad detrás de sus productos. El grupo LVMH cuenta con las marcas de lujo más icónicas cómo son Louis Vuitton, Bulgari, Dior, Tiffany & Co, Fendi, Hennessy, Chandon, entre otros, que recibirán a quienes quieren registrarse para participar de esta experiencia única.

La edición de este año de Les Journées Particulières LVMH será una oportunidad para que pequeños grupos de visitantes pueden conocer, de forma gratuita, sitios que nunca tuvieron acceso al público en Terrazas De Los Andes y Chandon.

Estas bodegas recibirán a grupos reducidos de personas donde descubrirán los viñedos, podrán participar de sesiones únicas de assemblage artesanal y conversar con aquellos que llevan adelante este oficio. Una gran invitación a abrir las puertas de un excepcional espacio donde se ofrecerán las siguientes experiencias los días 14, 15 y 16 de octubre a las 10:00hs, 11:30hs o 15:30hs en Terrazas de Los Andes. Se podrá  hacer Visita histórica y arquitectónica al edificio de la antigua bodega, una verdadera joya de fines del siglo XIX que sobrevivió importantes terremotos. Los visitantes podrán descubrir la historia de sus fundadores originales y la de Terrazas de los Andes, ahondar en el estilo arquitectónico, las técnicas constructivas y las diferentes modificaciones que se hicieron al edificio para revalorizarlo e incorporar tecnología protegiendo su valor patrimonial.

Además, podrán estar en contacto con ingenieros agrónomos especializados en sustentabilidad quienes brindarán una masterclass explicando el compromiso de Terrazas de los Andes como Guardianes de la vida de la montaña, así como las diferentes acciones y sinergias que Terrazas de los Andes lleva adelante para proteger la vida, la biodiversidad y los suelos.
Para finalizar la experiencia, quienes visiten la bodega tendrán la oportunidad única de degustar en la exclusiva sala técnica de degustación del laboratorio de enología, productos exclusivos de la bodega. Descubriendo los contrastes en las expresiones de los diferentes terroirs donde Terrazas de Los Andes cultiva sus viñedos.

Por otro lado, los días viernes 14 y domingo 16 de octubre a las 10hs, 11:30hs o 15:30hs, los invitados serán recibidos en la bodega Chandon Argentina en Mendoza por Diego Ribbert, Director de Enología, y su equipo, donde descubrirán el mundo de posibilidades que Chandon tiene para ofrecer. La experiencia consistirá en una visita a la bodega para descubrir el proceso de vinificación cómo nunca antes se mostró, dónde se verá reflejado la creatividad que alimenta la innovación de Chandon. La experiencia finalizará con una degustación de las etiquetas más exclusivas de la bodega.
                                                                                                          
El sábado 15 de octubre a las 10:00hs, los invitados podrán participar de una experiencia única de viñedos en Cepas del Plata con Diego Ribbert y Claudio Mestre, Director de Viticultura, regresando a las 17:00hs nuevamente a la bodega. La jornada comenzará con una inmersión en la agricultura responsable y un paseo por los viñedos, seguido de una masterclass de viticultura de precisión. Luego, los visitantes disfrutarán de una degustación de las etiquetas más exclusivas de la bodega con una experiencia gastronómica de la mano de Chandon Apéritif, una oportunidad única para descubrir los secretos detrás del último lanzamiento de la marca.
 
El registro para Les Journées Particulières en Chandon Argentina o Terrazas De Los Andes abrió el 22 de septiembre y es hasta completar los exclusivos cupos que brinda cada bodega.

El registro para esta experiencia es gratuita y sólo estará abierta para mayores de edad. La participación no requiere consumo de bebidas alcohólicas.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.