Cinco importantes obras para Mendoza se reactivan en marzo

Se trata de los trabajos para finalizar el Ministerio Público Fiscal y el edificio de la Suprema Corte, del Polo Judicial y la Cárcel Federal. También se harán nuevas intervenciones en el Museo Fader y en el centro de salud de Ugarteche.

Luego de haber estado paralizadas durante casi un año por el decreto que declaraba la emergencia social, administrativa, económica y financiera en el marco de la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública dio luz verde para la reactivación de cinco importantes obras para la provincia.

El tramo final de los trabajos para la terminación de distintos edificios públicos implica una inversión cercana a $1.000 millones.

Dependiendo de la magnitud de cada obra, los plazos de construcción serán de entre 4 y 6 meses, por lo que se estima concluirán entre julio y septiembre de este año.

“Hemos empezado a firmar las renegociaciones de contratos con las empresas que ya tienen las obras adjudicadas. Algunas, como las del Polo Judicial, se encontraban en un estado muy avanzado al momento de la paralización, por lo que solo restan obras de menor envergadura respecto de lo que ya se ha hecho, pero que son fundamentales para habilitar los edificios”, sintetizó el ministro del área, Mario Isgro.

El funcionario destacó que “bajo un criterio de esfuerzo compartido, se llegó a un acuerdo con las empresas, quienes desestimaron algunos gastos de paralización, variaciones de precios e intereses”.

Ministerio Público Fiscal

Es uno de los tres edificios que componen el Polo Judicial Penal. Al momento de la suspensión de los trabajos, presentaba un avance de obra del 84%.

En este módulo resta terminar las instalaciones de corrientes débiles (cableado de telefonía, internet y dispositivos), los ascensores y la adecuación de algunos espacios comunes según nuevos requerimientos del Ministerio Público para la redistribución de boxes y puestos de trabajo.

Suprema Corte

Al momento de la paralización, se encontraba en la etapa final de la obra, con un avance de 97% más los trabajos adicionales.

A este espacio se le debe realizar una modificación en la rampa de acceso al subsuelo, colocar tarimas en la sala de audiencia, concluir labores en el sector de ascensores y terminar las instalaciones de corrientes débiles.

Cárcel Federal

Con la llegada de fondos provenientes de la Nación, el Gobierno provincial podrá avanzar en las construcciones del sector de mujeres donde se concretarán los trabajos de terminaciones internas relacionadas con los dispositivos de seguridad.

En un plazo de 150 días corridos se llevarán a cabo labores adicionales al 98% de la obra que se paralizó en marzo de 2020. Para reanudar los trabajos, la inversión ronda los $269 millones.

Entre ellos se cuentan las terminaciones en el sector central, donde se emplazan el edificio de control de seguridad interna y los talleres de mantenimiento. Además, se terminarán los trabajos en la subestación eléctrica principal, que depende de dos tipos de tareas: internas y externas, las primeras a cargo de la UTE constructora, y las segundas, que deberá encarar la empresa prestadora del servicio eléctrico.

Cabe recordar que antes de la pandemia se habilitaron 706 plazas del sector de hombres y, una vez concluidos las obras que restan, se dispondrá de 192 alojamientos para mujeres.

Museo Fader

A pedido del Ministerio de Turismo y Cultura, en las próximas semanas comenzarán a realizarse un puñado de obras adicionales a la histórica restauración que se realizó en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader y que se inauguró en noviembre de 2019.

La paralización por pandemia de las obras públicas de la provincia afectó también el inicio de las labores en el emblemático museo de Luján de Cuyo.

Los nuevos trabajos demandarán una inversión de $26,3 millones. Incluyen impermeabilización en cubierta de techos, iluminación, tratamiento de pisos en el torreón, carpintería e intervenciones en el núcleo de baños.

Planta de tratamiento Centro de Salud 39

Una obra necesaria y de bajo costo es la que se encarará en el Centro del Salud 39 de Ugarteche. Con una inversión de $5,2 millones, se trabajará en la puesta en servicio de la planta de tratamiento de residuos cloacales.

Debido a cambios técnicos en el proyecto en el sistema de infiltración, se tramitó un adicional de obra a mediados del año pasado.

La tramitación administrativa, que incluyó autorizaciones y conformidad de los entes públicos involucrados, está concluida y le abre paso a una obra rápida que se prevé esté finalizada antes de que termine el primer semestre de este año.

Fuente: Prensa Mendoza

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.