Cinco proyectos inmobiliarios apuestan por la Ciudad de Mendoza (que fortalecerán la actividad comercial y hotelera de la capital)

Inversiones inmobiliarias millonarias eligen Mendoza para desarrollar sus proyectos. Una ciudad que evoluciona con perspectivas de crecimiento  en el ojo de inversores provinciales, nacionales e internacionales.

Las virtudes que tiene la Ciudad de Mendoza la convierten en un gran atractivo para los inversores privados. Es por eso que en este 2024 se van a desarrollar proyectos inmobiliarios por unos 13.000 metros cuadrados, que fortalecerán la actividad comercial y hotelera de la capital, además de generar una mayor oferta a las necesidades habitacionales de los mendocinos.

Entre las presentaciones más destacadas, se encuentra el Proyecto Integral Urbanístico y de Vivienda Parque Central, que consistirá en la construcción de 456 viviendas en esa zona de la Cuarta Sección. El municipio firmó un contrato de fideicomiso con la empresa constructora, que ya está ejecutando las obras. Mientras que la inversión será de unos 15 millones de dólares en cada una de las tres etapas de construcción, para totalizar 45 millones de dólares.

Por otro lado, el  edificio ubicado en la exclusiva Avenida Emilio Civit y Granaderos de la Ciudad de Mendoza, será transformado en una torre ícono de la provincia. Se trata de uno de los pocos desarrollos especialmente diseñados para uso corporativo de oficinas premium. Todas las unidades de Torre Emilia, de gran categoría, son 100% customizables; adaptadas a las nuevas necesidades corporativas y hábitos de consumo, a partir de una solución arquitectónica contemporánea, sensible con el medio ambiente y eficiente en el uso energético.

CRIBA, constructora líder del mercado argentino, presentó Vesta, su segundo proyecto en la ciudad de Mendoza, el cual demandará una inversión de 25 millones. Vesta, frente al Parque General San Martín tendrá residencias exclusivas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, todos en suite, con anchas terrazas exteriores que miran al parque y a la cordillera, diseño de vanguardia y materiales nobles y elegantes. Está planteado como un exclusivo edificio residencial de 15.000 m2, fue diseñado por el reconocido estudio de arquitectura Bórmida & Yanzón, consta de dos torres paralelas que se vinculan por un cuerpo bajo central, ambas están rodeadas por amplios espacios y un jardín frontal que pone en valor el canal Jarillal y que se integra a la arboleda urbana y al parque, aportando valor al paisaje urbano de Mendoza.

También están por ser terminadas las obras de la construcción de un hotel boutique, en la esquina de San Martín y Espejo, que vendrá a enriquecer la oferta hotelera de la Ciudad. Se trata del Hotel Main by Babel, un exclusivo hospedaje boutique que se ubicará en el corazón del centro de Mendoza. Es la constructora Sanni SA. La propuesta tiene 26 habitaciones y está en el primer piso del zócalo comercial que está conformado en la parte inferior por un local de la cafetería norteamericana Starbucks y otras marcas.

Grupo Cioffi presentó View, el nuevo edificio de Boulogne Sur Mer. Con 12 pisos de altura, View cuenta con un diseño de la arquitecta Gisela Scerbo y el interiorismo a cargo de la arquitecta Julieta Cioffi, ya desarrollado en Grand Boulogne y Torre Leloir. El edificio alberga 15 semipisos frontales de 2 dormitorios muy amplios y luminosos con 120 m2 cubiertos, 40 m2 de terraza y cochera.

“Toda esta ola de inversiones también llega por las virtudes que tiene la Ciudad de Mendoza. Es una ciudad próxima que en 15 minutos caminando uno puede resolver muchas necesidades, que tiene indicadores ambientales que están valorizados a nivel internacional, como los 45 m2 de espacios verdes por habitante y una ciudad que tiene una prestación de servicios que incrementa la calidad de vida de sus habitantes”, señaló Sebastián Fermani, secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.