Combustible en crisis: aumentó un 235% en el año (y temen que escasee)

(Por Carla Luna) Largas filas de autos para cargar combustibles, un escenario que se repite con el temor no solo de que aumente cada vez que se carga sino también la posible escasez. El miércoles las estaciones de servicio de Mendoza comenzaron a aplicar un aumento del 40% en los precios de los combustibles. En YPF pasó de $ 420 a $ 599, valor que continúa hasta el momento pero las estaciones no tienen combustible, ya que no ha habido recarga después de la subida. En Shell, el valor del litro de nafta Súper está en $ 611 y aunque tiene por el momento, la falta de combustible en otras estaciones desregula la carga habitual.

Según explicaron encargados de la estación de servicio de Shell: “El objetivo del mercado es que el valor de las naftas se posicione cerca de los $ 800 por litro, lo que equivale a un dólar oficial” y en algunos casos aseguran que llegaría a casi $1000 valor del dólar blue.


El historial de aumento de precio en combustibles alcanza el 75% en 45 días. Asimismo, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo adelantó en una entrevista radial “que las naftas continuarán en alza al menos hasta marzo”, sin asegurar un porcentaje de aumento.


A pesar del aumento de precio, lo que realmente preocupa en un testeo realizado a los mendocinos que cargaban nafta es la falta de combustible. Se espera que en los próximos 10 días haya una convocatoria a audiencias públicas, que es paso principal para realizar los aumentos y esto puede generar falta de combustible.

Los precios de los combustibles aumentaron 235% durante el 2023. El litro de nafta súper cuesta cerca de $ 600, lo que equivale a US$ 0,75 con el tipo de cambio oficial actual de $ 800, buscando escalar al valor de la moneda extranjera. 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados