Comenzó el desafío “Vino la Idea” en Espacio Lodo (más de 50 personas participaron de “pruebas estratégicas”)

Espacio Lodo promete “Hacer Bardo” en Sitevinitech y lanza junto a Wines of Argentina y la UNCuyo, el desafío Agtech especialmente dirigido a la industria del vino.

Wines of Argentina, la Universidad Nacional de Cuyo junto a Sitivinitech lanzaron el Desafío Vino la idea en Espacio Lodo. El encuentro contó con la presencia de director General de Sitevinitech, Arturo Yaciófano, Magdalena Pesce, CEO de Wines of Argentina, María Florencia Rodríguez, coordinadora de Alianzas Estratégicas Incubadora de UNCuyo, Lorena Fuentes, socia Cofounder de Espacio Lodo y más de 50 concursantes que iniciaron el desafío con una serie de pruebas estratégicas que permitió la integración. 

“Este desafío de innovación forma parte del programa de sostenibilidad de WofA "SUSTENTA VITIS", posibilitado por AL-INVEST Verde, que busca promover la sostenibilidad en nuestra industria vitivinícola. Gracias al financiamiento de la Unión Europea hemos podido impulsar diferentes componentes del programa, entre ellos este desafío de innovación, que es el segundo que desarrollamos para el sector” sostuvo Magdalena Pesce, CEO de Wines of Argentina. Además, aprovechó para invitar el próximo martes a la presentación de los alcances y beneficios del programa, donde “se darán a conocer las oportunidades para los ecosistemas vitivinícolas, invitando a bodegas a sumarse y aprovechar el financiamiento que se consiguió desde WofA. Es importante que trabajemos en conjunto por la innovación y con una mirada sostenible” agregó.

María Florencia Rodríguez, coordinadora de las Alianzas Estratégicas de la Incubadora de la UNCuyo alentó a que “aprovechen todas las aristas del Desafío, principalmente las del networking” y manifestó: “Queremos invitarlos desde la Incubadora de Empresas de UNCuyo a trabajar en equipos y ver esos logros hechos realidad. Con el equipo de la Incubadora hemos logrado hacer una planificación que cuenta con expertos en temas diversos donde vamos a empezar a trabajar un modelo de negocios que pueda llevar adelante estos desafíos.  Advirtiendo diferentes escenarios, vamos a trabajar segmentación de mercados, alianzas estratégicas, desarrollo financiero, entre otros”. 

Por su parte, Arturo Yaciófano, director de Sitevinitech puso en valor la feria que convoca a más 10 mil visitantes y recordó su trono matriz con Sitevi de Montpellier y Vinitech de Bordeaux, reconociendo un vínculo aún más fuerte con esta última que mantiene bajo su concepción original a Mendoza, como primogénita. 

“Decidimos dar un paso importante y realizamos alianzas que permiten fortalecer el vínculo con Bordeaux, ya que de esta manera, no solo el ganador del Desafío podrá llevar su idea a Vinitech Sifel sino que también el ganador del Concurso Agtech de Lodo, donde startups de todo Latinoamérica participan por llevar su emprendimiento a la feria francesa. Esta conexión que se genera entre ambas ferias, enriquece al sector” mientras auspició una exitosa Sitevinitech ya que “se han cumplido prolijamente las etapas y tenemos una feria repleta de expositores con 5 mil visitantes ya inscriptos” agregó. 

El encuentro contó con la disertación de Andrea Nallim, actual directora de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción y reconocida referente con experiencia en gestión de negocios vinculados a residuos y en el campo de economía circular y Andrés Valero, líder de sustentabilidad y RSE en Grupo Avinea. 

Bajo la consigna de “Hacer Bardo”, Espacio Lodo se movilizó al ritmo de las propuestas y con una dinámica coordinada por la facilitadora Paula Aldecco, donde los diferentes equipos realizaron puesta en común y permitió el espacio del networking en la primera acción del Desafío. De esta forma, se llevó a cabo la primera instancia del desafío “Primeros pasos en el Design Thinking”, dictado por Espacio Lodo para alcanzar el objetivo final. El próximo encuentro se realizará el 10 de mayo donde se completa la siguiente instancia. 

Cabe recordar que, el ganador del desafío obtendrá un viaje a Burdeos para exhibir su idea en la Feria Vinitech-Sifel 2024 en Francia y formará parte de la Misión “Sustenta Vitis Innovation Tour” organizada por Wines of Argentina junto a Interco Nouvelle-Aquitaine,  con los principales referentes de la industria vitivinícola mundial.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.