Comenzó la feria Gulfood en Dubái y Mendoza se hizo notar

El lunes dio inicio en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes, la trigésima edición de Gulfood, una de las ferias de alimentos y bebidas más importantes del mundo. Empresarios mendocinos participan mostrando sus productos, y un equipo de ProMendoza los acompaña.

Gulfood se celebra en el Dubai World Trade Centre del 17 al 21 de febrero de 2025 y este año cuenta con la participación de un récord de 5.500 expositores provenientes de más de 129 países. La feria se considera la mayor plataforma de negocios de la industria de alimentos y bebidas en el Medio Oriente y África, y atrae a más de 100.000 visitantes de 200 países.

Organizada por el Dubai World Trade Center, la feria funciona como una vitrina para productores, distribuidores y proveedores de todo el mundo. Está dirigida exclusivamente a público profesional y resulta clave para las empresas que buscan establecer contactos comerciales en una región de alto crecimiento económico y con gran demanda de alimentos de calidad.

Mendoza dice presente a través de varias empresas principalmente productoras de frutas secas y deshidratas que ofrecen nueces, almendras, pistachos, ciruelas secas, entre otros comestibles muy requeridos en esos mercados.

“Un nuevo año que estamos con ProMendoza junto a las pymes mendocinas en este evento comercial tan importante en el que se reúnen los principales compradores de Medio Oriente, países de gran consumo como India y otros grandes jugadores de toda Europa. El rubro de alimentos secos y deshidratados es el principal para este tipo de mercados”, comentó Gerardo Arribas, del área de Alimentos de ProMendoza.

“Comparado con 2023, en 2024 Mendoza exportó a Emiratos Árabes Unidos un 50 por ciento más en valores FOB, llegando a los 6.700.000 de dólares. En cuanto al peso neto de las exportaciones, durante 2024 salieron 1.897.000 kilos, un 26 por ciento más que en 2023. Además, esta ciudad es un hub que permite que la mercadería llegue a decenas de países de todo el mundo”, sumó.

De nuestra provincia llegaron hasta los distintos pabellones argentinos en Dubái firmas como Expoandes, Fénix, Trador SA, Agrícola Presidente, Terrandes, Pietrelli, Los Prunos y Prunuts.

Desde General Alvear se mostraron con muchas expectativas los creadores de Zummy, el puré de frutas que ha tenido éxito en varios países. Su hacedor, Mariano Perón, destacó: “Es la primera vez que participamos con este producto, nuestro puré de frutas. Este es un mercado enorme y desde acá se exporta para otros países. Estamos buscando nuevos clientes para este mercado asiático que es súper importante”, contó Mariano Perón, de Fénix SA.

Otro empresario de General Alvear, que comparte las expectativas de su vecino es Carlos Ponce, quien, con su firma Trador SA, llegó al pabellón para afianzar y lograr nuevos mercados para sus frutas secas y desecadas. “Es el puente entre Oriente y Occidente en términos comerciales. Hemos tenido la posibilidad de hacer conocer nuestros productos, que hacemos en Bowen, a importadores de todo el mundo más allá del mundo árabe. Hemos tenido contacto con gente de Asia, Europa y otros países de América. Hay un crisol y una oferta muy interesante para nuestro producto”, indicó Ponce.

Por otro lado, en la ciudad emiratí también se promocionan, entre otros comestibles, las nueces mendocinas del Valle de Uco. “Venimos a mantener relaciones, a abrir nuevos canales de distribución y lograr nuevos mercados. Estamos felices en este primer día de Gulfood 2025”, destacó Marcos Barraud, de Agrícola Preside

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.