Cómo iniciarse en el trading, la operatoria que es tendencia en Argentina

(Por Daniela Baca Coria - Responsable de Impuestos de TGA Auditores & Consultores) En la actualidad el trading está en auge y consiste en la compraventa de activos que cotizan con gran liquidez de mercado (acciones, divisas y futuros).


 

Es muy fácil acceder a este tipo de mercado financiero ya que es electrónico e incluso existen apps para operar. Y si consideramos los índices de inflación en Argentina, es una oportunidad para invertir y reducir las pérdidas por la devaluación del peso.

Esta operatoria es netamente especulativa y está sujeta a riesgos inherentes teniendo en cuenta las variaciones del mercado. Los activos sobre los que se realiza 'trading' son acciones que cotizan en mercados muy líquidos, divisas o futuros.


Es claro que la popularidad que ha ganado en este último tiempo está basada en el acceso a Internet y nuevas tecnologías, que brindan un entorno accesible para operar en diversos mercados y horarios.

Existe un abanico amplio de plataformas especializadas donde se puede operar, aplicaciones para dispositivos móviles e incluso tutoriales donde es posible aprender más sobre esta tendencia.


Existen varias modalidades de trading que principalmente se diferencian por el tiempo en el que se mantienen abiertas las operaciones.

  • ‘Day Trading’: el inversor abre y cierra las operaciones dentro del mismo día de la negociación. Es una forma de invertir a corto plazo ya que no se suelen dejar operaciones abiertas para continuar al día siguiente.
  • ‘Scalping’: el inversor opera en periodos muy cortos, a lo largo del día, con operaciones que pueden durar segundos.
  • ‘Swing Trading’: las operaciones pueden dejarse abiertas al final de la jornada y suelen durar aproximadamente unos diez días.
  • ‘Trading’ tendencial o direccional: no tienen un límite temporal y consiste en tomar posiciones en mercado a favor de la tendencia.

Para comenzar a introducirse en el rol de trader es importante contar con dispositivos móviles, ya sea un smartphone o una notebook y una buena conexión de internet.

Es importante también trabajar a través de una plataforma de trading donde se puedan realizar con facilidad análisis técnicos, observar cotizaciones en tiempo real, y poder visualizar con facilidad la diversidad de productos y mercados. Contar con esta información da la posibilidad de gestionar los distintos riesgos que implican las inversiones y visualizar los beneficios dependiendo del perfil del inversor.


Más allá del libre acceso para operar, hay que saber lo que se está haciendo para reducir las pérdidas financieras: es recomendable introducirse a través de la variedad de tutoriales online, de cursos y formación disponible. El trading implica un gran riesgo y antes de comenzar a operar basándose en beneficios inmediatos o la suerte de principiante, es recomendable capacitarse y planificar para que el riesgo sea menor.

En síntesis, es posible convertirse en un trader profesional de tiempo completo o realizarlo como inversión eventual para ganarle a la inflación, pero antes de iniciarse en esta operatoria aconsejamos capacitarse.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.