Cómo será el encuentro virtual sobre la Industria 4.0 entre Alemania y Mendoza

El seminario, que se realizará en diciembre, busca promover la transformación digital de las empresas mendocinas pertenecientes a los sectores industriales tradicionales.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico en conjunto con el Gobierno de Bavaria y su representación en Sudamérica, organizó un encuentro virtual que se llevará a cabo el próximo 1 de diciembre.

“Con este evento buscamos fortalecer las relaciones económicas internacionales de Mendoza,  iniciando un camino de diálogo y una agenda de trabajo con Bavaria (Alemania).  Será una jornada virtual que permitirá conocer las mejores prácticas vinculadas a temas de Industria 4.0 en Bavaria y compartir casos de éxito de Mendoza”, explicó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.

Dentro de las temáticas que se desarrollarán durante el seminario se encuentran los proyectos presentados tanto en Mendoza como en Alemania, que han impulsado la innovación y la transformación digital de las empresas tradicionales, así como el intercambio de buenas prácticas desde la industria tanto en nuestra provincia como en Bavaria.

El objetivo del Programa Industria 4.0 es generar una serie de dispositivos y metodologías que permitan ser escalables, con el fin de acompañar a las pymes mendocinas en su evolución digital para poder adecuarse a los nuevos escenarios que se presentan. Los dispositivos serán diseñados como herramientas de relevamiento, desarrollo de módulos de capacitación y prestaciones de asistencia tecnológica, entre otros.

A mediano plazo se estima que el proyecto pueda implementar soluciones digitales que permitan la asistencia remota a las empresas, incorporando y cruzando diversas tecnologías como realidad virtual/aumentada, video analytics y sensorización para medición de eficiencia productiva, big data e inteligencia artificial.

Cronograma del encuentro

Innovación & Transformación digital: Estrategias en Mendoza & Bayern

10.00    Federico Morábito, Director de Innovación & Desarrollo Económico, Gobierno de la provincia de Mendoza

10.10   Ulrike Hoffmann, Consejera para América Latina, Relaciones Internacionales, Ministerio de Economía, Desarrollo Regional y Energía del Estado Federado de Bayern

I&D e Innovación: Proyectos de transformación digital en Mendoza & Bayern

10.20    Juan Carlos Najul, Representante Programa Industria 4.0, INTI Oficina Regional Cuyo, Ministerio de Economía y Energía de Mendoza

10.30     Jorge Luis Juárez Peña, Desarrollo de Negocios Tecnologías Banda Ancha, Instituto Fraunhofer para Circuitos Integrados IIS

Buenas prácticas desde la Industria en Mendoza & Bayern

10.40     Pablo Fornillo, Responsable de Ventas Cono Sur, KUKA Robots Argentina

10.55    Maximilian Backenstos, CEO, Datenberg

11.10     Dr. Eduardo Buffagni, Médico Fisiatra, Clínica San Andres, Mendoza-Argentina.

11.25     Juan Carlos Cacciavillani, Industria 4.0, IMPSA

12.00     Conclusiones y palabras de cierre

  • Federico Morábito, Director de Innovación & Desarrollo Económico, Gobierno de la provincia de Mendoza
  • Pamela Valdivia, Representante, Representación del Estado Federado de Bayern para Sudamérica

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.