Contundente éxito de Cambia Mendoza en las PASO legislativas (casi 20 puntos por encima del Frente de Todos)

(Por Carla Luna) Tras las elecciones de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, que se llevó a cabo ayer en todo el país, Mendoza declaró su oposición clara al oficialismo nacional y marcó un triunfo del Frente Cambia Mendoza con dos figuras fuertes a nivel nacional como son el ex gobernadores: Alfredo Cornejo y Julio Cobos, secundados por el Gobernador Rodolfo Suarez, que se sumó a la elección como senador suplente.

Cornejo habló a las 21 horas adelantando que “era amplio ganador en Mendoza con una diferencia del Frente de Todos. Esto permite fortalecer el Frente Cambia Mendoza. Estamos ganando en departamentos como San Rafael y Maipú” aseguró Cornejo de manera contundente previo a su viaje a Buenas Aires con la intención de estar en la foto nacional.

Cambia Mendoza logró casi 20 puntos por encima del Frente de Todos con 79% de mesas escrutadas. Basado en una diferencia de 43% contra 23% respectivamente.   


El Frente de Todos desde su bunker en  la sede del partido Justicialista ofreció conferencia de prensa con la presencia de Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo quien asumió la derrota en Maipú, departamento  donde fue intendente y agregó “Tomamos esta  derrota  con tranquilidad porque lo que se dirime es la interna de cada frente. A partir de mañana estaremos de cara a las elecciones. La oferta fue muy amplia así que de acá a noviembre nuestros trabajo será comunicar de mejor manera nuestro proyecto”.

El Gobernador Rodolfo Suárez desde el Hotel Aconcagua donde se centró el bunker de Cambia Mendoza agradeció a los mendocinos en una foto junto a todos los candidatos del partido y los candidatos del partido Cambia Ya que encabezaba Vargas Arizu. De esta manera, se mostraron sólidos como frente donde Suarez expresó: “Hemos ganado los cuatro distritos electorales en la provincia. Significa gobernabilidad  a futuro. Todo lo que pensamos en Mendoza, lo podremos hacer y estos porcentajes se acrecentará en noviembre. Desde Mendoza le estamos diciendo al país que se puede gobernar de otra manera. Con orden, con austeridad. Cuidamos la salud pero vamos a estudiar y tenemos libertad. Esto es posible gracias a los mendocinos que lo hicieron con responsabilidad colectiva”. De esta manera, Cambia Mendoza podría tener hasta 4 bancas para diputados. 


En el territorio provincial algunos departamentos resultaron con números más sorprendentes que otros. Ciudad de Mendoza es un distrito radical por excelencia, donde Cambia Mendoza se impuso con el 57% ante el Frente para todos que obtuvo el 16%, caso contrario en Maipú que se identifica desde hace 30 años con el peronismo, siendo bastión ganado de Cambia Mendoza con el 42% contra el 29% del Frente de Todos. San Martín mantuvo porcentaje pardos de 39% contra 36% del Frente de Todos que no logra recuperar el departamento ganado por los radicales en las elecciones del 2019. La Paz mantuvo su perfil justicialista con el 53% ante el 40% de Cambia, igual que Tunuyán que sostuvo un 44% de FpT contra el 33% de Cambia y Lavalle obtuvo 47% del FpT contra 29% de Cambia, departamentos que contaron con sus intendentes en la boletas. Finalmente San Rafael histórico departamento peronista tuvo un golpe con el 40% de Cambia contra el 33% de FpT.  El resto de los departamentos mantuvieron su apoyo a la gestión del Gobernador Rodolfo Suarez.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados