COVID-19: cómo serán los consumidores que surjan con la “nueva normalidad”

HubSpot, líder mundial en las plataformas de inbound marketing, presentó un informe sobre cómo serán los nuevos consumidores que surjan tras la pandemia del nuevo coronavirus. 
 

Tras la crisis surgida por el paso del COVID-19 en varias partes del mundo, es innegable que muchos aspectos en la vida de las personas cambiarán para siempre, entre ellas, las medidas recientes de distanciamiento social e higiene en lugares públicos, así como una nueva forma de relacionarse con sus espacios de trabajo para evitar la propagación del virus. 

Sin embargo, se prevé que estos cambios tengan un impacto más allá de la actividad social de las personas, dado que se han adaptado, durante el confinamiento, a un nuevo estilo de vida determinado por hábitos de consumo cada vez más responsables, sustentables e incluso digitales, pues el 38% de los consumidores alrededor del mundo afirma que tras el confinamiento seguirán realizando sus compras vía online con mayor frecuencia, mientras que el 40% optará por comprar aquellas marcas que muestren un rol más sustentable con el medio ambiente.

En este sentido, “será fundamental que las empresas comiencen a enfocar sus esfuerzos en establecer nuevos modelos de venta e interacción, pues es un hecho que los consumidores habrán cambiado para siempre tras el fin de la pandemia; empezarán a buscar aquellas marcas que logren dar soluciones y acompañamiento a sus nuevas prioridades”, asegura Ana Sordo, Marketing Team Manager en Latinoamérica de Hubspot.

Ante estos cambios, la experta comparte 5 puntos que podrían ayudar a empresas de todos los tamaños a comprender cómo será el cliente post COVID-19, así como a establecer nuevas líneas de venta y comunicación: 

Con hábitos cada vez más digitales
El mayor cambio que se espera es el uso del canal digital para seguir realizando sus actividades desde casa, pues hoy más que nunca, las personas han recurrido al e-commerce para conseguir todo lo que necesitan en su nuevo estilo de vida: desde el pago de diversos trámites y servicios, hasta la compra de su despensa o el envío de comida a domicilio, por lo que se estima que el 31% de los compradores continuarán pagando digitalmente nuevos productos y servicios que empezaron a comprar durante la crisis. Por ello, será crucial que las empresas empiecen con su transformación digital lo más pronto posible.

Más cercanos a las marcas
Ante las restricciones de convivir en el espacio físico con las marcas, las personas buscarán entablar interacciones más profundas con las empresas en por la vía digital. Datos de HubSpot, muestran que el volumen semanal de conversaciones de chat en los sitios y Facebook Messenger han llegado a aumentar hasta en un 51% en los dos últimos meses, mientras que la tasa de emails abiertos tuvo su punto más alto, desde el inicio del confinamiento, el pasado 8 de junio con un 14%.

Un alto enfoque en el cuidado y desarrollo personal
La actual crisis sanitaria, no sólo ha acrecentado la preocupación de las personas por su salud física, también lo hecho por su cuidado emocional. De acuerdo con datos de Pinterest, búsquedas de “cómo mantener un estado positivo en tiempos difíciles” aumentaron un 6750% en su plataforma a inicios del confinamiento, por lo que han habilitado funciones como la pestaña “hoy”, con el fin de que los usuarios accedan a recursos útiles e información que los ayude a mantener la calma. Dicho esto, las empresas deben encontrar la forma de contribuir a mejorar el bienestar de las personas.

Con fuertes lazos hacia lo local
Uno de los sectores más afectados por la crisis ha sido el de las micro, pequeñas y medianas empresas. Este suceso, ha impulsado cierto sentimiento de “localismo” entre los consumidores a nivel global de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Kantar, el cual estima que el 65% de los compradores está prefiriendo comprar productos que hayan sido creados en su propio país con el fin de ayudar a mejorar la situación económica nacional. Los negocios tendrán que hacer un gran énfasis en los beneficios de sus productos locales para ganar la preferencia de los compradores.

Con un nuevo concepto de autoservicio
Tras las nuevas medidas de higiene y distanciamiento social en lugares públicos, las personas regresarán paulatinamente a espacios como las tiendas departamentales con mayores precauciones para evitar el contacto físico con otros clientes o superficies. En este sentido, las empresas tendrán que acudir a herramientas tecnológicas como sistemas de pago contactless o plataformas de asistencia digital como chatbots, con el fin de ofrecer locaciones más seguras y confiables.

Cada vez se ve más cerca la llegada de una nueva rutina y con ella, la reactivación gradual de algunas actividades económicas, así como el regreso de la vida social en las ciudades. No obstante, es importante que las empresas empiecen a trabajar en soluciones tangibles a las nuevas prioridades en la vida de las personas.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.